Orvipal se adjudica el transporte de Ford en Valencia
El flotista murciano arranca los tráficos entre la planta de Almussafes, las terminales de Sagunto y Valencia y la campa de almacenamiento ubicada en Cheste.
El flotista murciano arranca los tráficos entre la planta de Almussafes, las terminales de Sagunto y Valencia y la campa de almacenamiento ubicada en Cheste.
La multinacional abre unas instalaciones con más de 3.200 m2 de almacén y equipadas para clasificar hasta 1.500 paquetes por hora.
Empresas afectadas por restricciones y cambios de itinerario por obras en las carreteras españolas estudian reclamar daños y perjuicios por la vía del recurso contencioso administrativo.
Esta actividad aporta hasta el 25% al volumen de negocio de la compañía, cuyo nicho es la carga completa, desde que cuenta con una plataforma propia en la Selva del Camp (Tarragona).
El grupo anuncia la adquisición de la murciana Silos Mar Menor, que centra su actividad en el transporte de productos granulados y pulverulentos.
La patronal Asetrabi organiza una jornada técnica sobre la formación de los futuros profesionales del sector, que pone negro sobre blanco la dificultad de las empresas para captar talento.
El operador de transporte internacional amplía su flota con la adquisición de 100 vehículos, que incluyen semirremolques P400, preparados para subir al tren, y plataformas para operar más ‘duotrailers’.
El operador prioriza la utilización del gasóleo de origen vegetal entre sus proveedores de transporte, que incorporarán una flota de 60 unidades de Iveco y MAN.
Sólo el 6% de las empresas tiene implementado el eCMR en la actualidad, si bien el 80% de las que no lo tienen contempla implantarlo en el futuro, según un estudio del CEL y Fieldeas.
La filial del operador portugués, que alcanzará este año los 74 camiones, refuerza la diversificación de su cartera de clientes.
El grupo participará en el desarrollo del proyecto Trama, con la coordinación de la Fundación Valenciaport, para optimizar la gestión informatizada del tráfico en el enclave y su zona de influencia, bajo una inversión de 8 millones de euros.
La multinacional lanza una campaña en Europa para reivindicar el papel de los profesionales del volante en la cadena de suministro.
El fundador de Pamplona TI Transporte Inmediato, Domingo Amatriain, ha entrado en el capital del flotista guipuzcoano, especializado en portes de productos químicos, automoción y carga general.
Atfrie propone la creación de un régimen sancionador contra los excesos en los tiempos de espera, en el marco de unos grupos de trabajo entre Comité y Administración que “no avanzan”.
Anfac reclama al Gobierno un plan de choque para señalizar antes de enero de 2025 la red de puntos ya existentes en la carreteras, con el fin de incrementar la confianza del usuario.
El transportista gallego prepara la ampliación de su plataforma de Benavente (Zamora) tras poner en marcha, a finales del pasado ejercicio, sus nuevas instalaciones centrales situadas en el polígono industrial de Barro (Pontevedra).
El grupo francés adquiere un 50% de la murciana Transnoita, que se suma a las compras acometidas este año para integrar a la italiana New Bea Transporti, la lusa Ocean Movement y tomar un 30% del accionariado en la gala Road Froid.
Transporte XXI ya ha revelado la fotografía del transporte y la logística en el difícil 2022, ejercicio en el que las ventas del sector en España aumentaron un 17%, a pesar de las tensiones geopolíticas y la desaceleración de la economía.
El brazo intermodal de la naviera MSC, que prepara adquisiciones en España, fortalece su apuesta en Reino Unido con la compra del proveedor que dispone de una flota de 1.600 tractoras y 3.500 plataformas y una división ferroviaria con una decena de locomotoras.
Dentro del proyecto EcoDuo, en un consorcio con el Grupo Volkswagen; Schmitz Cargobull; la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA); Kombiverkehr y TÜV-Rheinland.
© 2025, todos los derechos reservados.