España logra excluir a la carretera de la Directiva de Trabajadores Desplazados
España ha logrado excluir al transporte por carretera de la Directiva europea de Trabajadores Desplazados, a la espera de que se negocien condiciones específicas
España ha logrado excluir al transporte por carretera de la Directiva europea de Trabajadores Desplazados, a la espera de que se negocien condiciones específicas
Preocupación en Transfrigoroute International ante la escasez de conductores de larga distancia y el nulo atractivo de la profesión El transporte por carretera reclama un protocolo que regule la facturación de las horas de espera en carga y descarga en Europa, similar al del sector del taxi, en el
La multinacional holandesa de transporte por carretera pone en marcha nuevas oficinas en Oporto, cerca del puerto de Leixões Ewals continúa su expansión en el eje Atlántico y desembarca en Portugal.
Los fabricantes subieron al barco 3,2 millones de vehículos en 2016, mientras la carretera movió 2,2 millones y el tren 822.000 Los puertos retomaron su liderazgo en 2016 en el tráfico de vehículos nuevos, tras crecer un 12 por ciento, hasta los 3,2 millones de unidades, superando en un millón a
La marroquí AML planea su desembarco en la ruta marítima Almería- Nador a partir de la segunda quincena de octubre, según han explicado fuentes
Lanjatrans ha lanzado un primer megatrailer para unir tres plantas de distribución de Aguas Danone en el triángulo formado por Lanjarón
El puerto, que concentra anualmente un tráfico de 700.000 camiones import-export, no tiene una eficiente conexión ferroviaria que abarate el transporte de los contenedores El puerto de Bahía de Algeciras busca reducir su huella de carbono ampliando su negocio intermodal con Madrid, su principal objetivo para aumentar su cuota de tráfico.
La entidad destinará más de cuatro millones de euros a agilizar el tráfico de camiones y ampliar el actual silo vertical de coches La Autoridad Portuaria de Vigo invertirá más de cuatro millones de euros en mejorar la terminal ro-ro, al considerar que está “casi al límite” de su capacidad de almacenamiento.
Una de cal y otra de arena.
Astilleros Zamakona construirá una nueva rampa ro-ro para el puerto de Bilbao, que tendrá una capacidad de carga mínima de 250 toneladas.
La Autoridad Portuaria de Pasaia ha dado luz verde a Transportes Ortagui para habilitar en la dársena guipuzcoana un surtidor de gasoil
Llácer y Navarro, flotista frigorífico con sede central en Oliva (Valencia), ha optimizado su red logística en España con la inauguración
Transportes Callizo continúa reforzando su estructura en la comunidad de Aragón con el anuncio de la puesta en marcha de la primera fase
El ayuntamiento de Madrid está preparando un registro municipal de vehículos de distribución urbana de mercancías denominado ‘Registro DUM’
Las ventas de las empresas cayeron el 1,9% rompiendo la tendencia al alza precedente La facturación de las empresas de transporte de contenedores con sede en el puerto de Barcelona bajó el 1,9 por ciento en 2015, rompiendo así la tendencia al alza de los dos ejercicios anteriores.
El incremento del negocio del contenedor llega en distinta medida al transporte por carretera que opera en la dársena, pero ni asomo de recuperación en los precios El auge del negocio del contenedor que está registrando el puerto de Barcelona, con crecimientos de dos dígitos (del 30,2 por ciento
La patronal española elabora una propuesta en colaboración con la danesa ITD, respaldada por otra docena de asociaciones europeas Astic no ceja en su empeño de conseguir excluir a los transportistas del ámbito de aplicación de la Directiva de Trabajadores Desplazados por “incompatibilidad” con la actividad que desarrollan.
La naviera italiana construirá 10 nuevos barcos con tecnología híbrida que transportarán 500 remolques en bodega, el doble que ahora, y navegarán por el Mediterráneo en 2020 Grimaldi está iluminando de verde el negocio ro-ro en Europa.
Anuncian movilizaciones para frenar el nuevo sistema de peajes Los transportistas han hecho sonar los primeros tambores de guerra para exigir a la Diputación de Guipúzcoa que dé marcha atrás y no siga adelante
La empresa de transporte frigorífico, con una cifra de negocio de 53 millones en 2016, no ha conseguido refinanciar sus deudas Trans-Cerezuela, una de las principales empresas de ‘frío’ en España, con unas ventas de 53 millones en 2016, trabaja en un plan de viabilidad para salir del concurso, según fuentes del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.