Retroceso en las ventas de camiones
Anfac, Faconauto y Ganvam confirman un descenso del 35,7% en las matriculaciones de vehículos industriales en agosto, tras comercializar un total de 1.630 unidades en España.
Anfac, Faconauto y Ganvam confirman un descenso del 35,7% en las matriculaciones de vehículos industriales en agosto, tras comercializar un total de 1.630 unidades en España.
Las demandas de contrato de transporte por carretera y actividades complementarias crecieron un 9% en 2023, según el balance anual de las Juntas Arbitrales.
La media docena de autopistas de peaje rescatadas por el Estado incrementaron los volúmenes diarios de tráfico de vehículos pesados en 2023 y los mantienen al alza en 2024.
El flotista riojano, cuyo negocio crece a doble dígito, alcanza los 105 ‘trailers’ tras incorporar 16 nuevas cabezas tractoras de Scania.
La filial española del grupo italiano triplica flota de remolques P400 y crea un departamento específico para impulsar la intermodalidad, tanto en tren como en barco.
El operador gallego, que opera con el nombre comercial de Transportes Kiko, dispone de una superficie de 9.200 metros cuadrados en el polígono industrial de Catoira (Pontevedra).
El operador posicionará una red pública de 15 cargadores ultrarrápidos para camiones en sus plataformas en alianza con Iberdrola y Power Electronics en los próximos 18 meses, tras arrancar con su primera electrolinera en Murcia.
La filial española del grupo francés, especializada en servicios de paquetería y grupaje con el país vecino, crece en conexiones a Alemania, Benelux, Reino Unido y países del este de Europa.
El número de operadores que solicita ayudas para el embarque en las líneas regulares de carga rodada de las navieras Britanny Ferries, Grupo Suardiaz, CLdN, Grimaldi y Finnlines crece un 20% en la segunda convocatoria del programa del Ministerio de Transportes respecto a la del pasado año.
El holding especialista en importación, almacenamiento, comercialización y distribución de productos petrolíferos, incrementa su oferta de servicios específicos para transportistas.
El operador madrileño vuelve, seis años después, al ranking que elabora International Cranes and Specialized Transport, en el que ya están consolidados Eurogrúas y Roxu.
El transportista gallego superará durante este año los 200 conjuntos en circulación con la adquisición de 45 cabezas tractoras a DAF y otras 20 a MAN.
Los transportistas podrán conocer a priori la disponibilidad de plazas en la instalación de Castellar de Vallès (Barcelona), con capacidad para 126 plazas de estacionamiento para vehículos pesados.
El operador abre una instalación propia de 1.500 m2 en el Centro Logístico de Transportes de Culleredo (A Coruña), tras una inversión de 2,8 millones de euros.
El flotista alavés reforzará su operativa de transporte en las zonas centro y levante peninsular con la gestión de más de 250 vehículos, que incluirán 4 ‘duotrailers’.
El grupo cántabro, cuyo volumen de negocio se acerca a los 20 millones de euros, ampliará sus instalaciones de Torrelavega para alcanzar los 12.000 m2 de almacenes.
La empresa de transporte por carretera, creada en 2017 por el Grupo Neoelectra para dar servicio a la filial Carboneco, incrementa hasta el 30% la actividad para clientes externos y espera superar el 50% próximamente.
El operador murciano, que gestiona 45 camiones, ha incrementado a doble dígito su facturación en el último bienio para superar los 5 millones de euros de ingresos anuales.
La empresa de transporte por carretera, una de las principales de Cataluña, con sede en la CIM Lleida, supera los 100 millones de euros de volumen de negocio.
El operador de Grupo Disfrimur suma su primer camión rígido eléctrico para la distribución de mercancías que realiza para la red de transporte de Stef Iberia en Murcia.
© 2025, todos los derechos reservados.