Royal Mail reducirá su estructura para preparar el camino a la privatización
Prosigue la racionalización de las antiguas empresas públicas postales.
Prosigue la racionalización de las antiguas empresas públicas postales.
A pesar de que todos los analistas apuntan a lo contrario, FedEx ha vuelto a declarar que entre sus planes prioritarios no se encuentra la compra de TNT.
La Comisión Nacional de la Competencia ha vuelto a recomendar, en un nuevo informe, eliminar los privilegios fiscales y comerciales de que disfruta Correos en la nueva Ley postal, que tendría que haber abierto el sector a la competencia siguiendo el mandato de Bruselas.
La ‘guerra’ de precios, la inflación de tenders y la delicada situación por la que atraviesa el sector del transporte por carretera fueron los principales temas abordados en la jornada de reflexión entre clientes proveedores de servicios de paquetería y grupaje, organizada el pasado 10 de mar
La consultora británica Transport Intelligence ha publicado recientemente un estudio que revela que el sector global del transporte urgente de paquetería creció un 7 por ciento en 2010 con respecto a 2009, para alcanzar una facturación de 141.555 millones de euros.
Chronoexprés, filial de paquetería del grupo Correos, va a empezar a utilizar la red pública del operador postal para competir contra el sector privado.
La empresa pública no cubre costes en 33 de sus 204 contratos millonarios, mientras las privadas reclamarán daños y perjuicios.
La unidad de negocio postal prosiguió su declive con un grueso descenso del 18,2% del beneficio operativo en el año 2010.
Los dos gigantes mundiales del transporte, FedEx y UPS, han publicado sendos informes con sus pronósticos económicos para el presente ejercicio, y de inicio destacan las profundas divergencias entre uno y otro.
La red de transporte urgente France Express ha lanzado un nuevo servicio, “Top One”, que emplea el ferrocarril para realizar entregas desde y hacia Francia, Londres y Bruselas.
El Juzgado de lo Social número 15 de Madrid ha considerado nulos “por vulneración de derechos fundamentales” tres de los 17 despidos decretados por la multinacional UPS en su centro de trabajo de Vallecas (Madrid) el pasado verano.
DHL Global Forwarding, proveedor de servicios de transporte aéreo y marítimo, ha desarrollado dos novedosas soluciones de transporte para la industria del automóvil.
UPS ha presentado unas cifras impresionantes para el cuarto trimestre de su ejercicio 2010.
Movió más de 21.000 toneladas y abrió temporalmente una ruta diaria con Italia para atender los crecimientos de finales de año.
Cerró el pasado ejercicio con apenas un millón en números rojos frente a los 151 anunciados, como ya sospechaban las privadas.
DHL Supply Chain España ha otorgado, a través de su Comité GoGreen, el Primer Premio de Sostenibilidad al proyecto de I+D+i llevado a cabo por Carrefour Levante, que ha fabricado un deflector aerodinámico que reduce el consumo de combustible.
Tras la salida “traumática” de la valenciana Transportes Jumara y la marcha negociada de Opelbi y Transportes Lapuente, la organización da entrada a nuevos operadores.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a FedEx y UPS por fijar precios ilegalmente, según la prensa local de Atlanta, sede de UPS.
TDN SA, empresa matriz del grupo TDN, ha acometido una ampliación de capital y reorganizado su estructura directiva con el objeto de afianzar su posición en el mercado español de paquetería.
Asempre asegura que en dos consultas realizadas ante Bruselas se aprecian defectos legales en la norma en favor de Correos.
© 2025, todos los derechos reservados.