Renfe estudia desarrollar un tráfico entre Algeciras y la frontera francesa
Empalmaría con la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, que une Perpiñán y Luxemburgo.
Empalmaría con la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, que une Perpiñán y Luxemburgo.
El operador logístico Acotral, que trabaja en exclusiva para la cadena de supermercados Mercadona, ha puesto en servicio seis nuevas circulaciones ferroviarias adicionales entre Sevilla-Tarragona y Sevilla-Valencia.
El Gobierno de Navarra estudia la viabilidad de un futuro nodo logístico de transporte combinado que integre la estación de mercancías de la pública Renfe y la ampliación de la Ciudad del Transporte de Pamplona, actualmente en marcha.
Renfe Mercancías ha incorporado la posibilidad de compra de slots por plataformas a la ya existente de adquisición de slots de tres contenedores de 40 pies en su red multicliente entre las terminales del ADIF de Valencia- Silla y Madrid-Abroñigal.
Logra invertir la tendencia negativa del último año al recuperar cargas que habían sido captadas por Abroñigal y la carretera.
El Corredor Mediterráneo, como parte del gran eje ferroviario Ferrmed para mercancías, se hace ya o los puertos españoles perderán definitivamente la carrera con los del norte de Europa por los tráficos procedentes de Asia.
La CEOE subraya que las “actitudes obstruccionistas de Renfe” impiden la entrada en juego de un mayor número de operadores.
El tribunal que acredita las prácticas desleales de la pública asegura que subió los precios sin calcular siquiera sus costes y sólo por la reducción de las ayudas de Estado.
El ferrocarril nacional francés (SNCF) se apuntó una pérdida de 1.000 millones de euros en 2009, lo que no le impide seguir la estela de los alemanes de Deutsche Bahn para crecer dentro y fuera de Francia (con la compra de Giraud, y de Arriva, compitiendo con los alemanes, en el Reino Unido).
La crisis económica y el retroceso del volumen de mercancías del 10 por ciento, se traducen en un beneficio operativo de 1.700 millones de euros para el ferrocarril nacional alemán (Deutsche Bahn), lo que supone un descenso del 32 por ciento con respecto a 2008.
Entaban ha realizado su primer transporte de biodiesel, de un contrato de 20.000 toneladas anuales, entre el puerto de Sevilla y Puertollano (Ciudad Real).
La Autoridad Portuaria de Ferrol- San Cibrao, que preside Ángel del Real, exige al Gobierno “celeridad” para agilizar al máximo la puesta en marcha del acceso ferroviario al puerto exterior, proyecto que acumula varios años de retraso.
El operador refuerza su actividad al poder gestionar sus tráficos, aunque deberá contratar la tracción a las empresas ferroviarias.
El operador público EuskoTren realiza varios ensayos técnicos para validar la operativa de este tráfico, que actualmente realiza por carretera la empresa Transportes Argatxa.
Comsa Rail Transport ha iniciado un nuevo servicio ferroviario para el tráfico de bobinas de papel entre Zaragoza y Valencia.
Opta por un trazado en ancho internacional para el tráfico mixto de pasajeros y carga.
Aporta una locomotora que duplicará el actual servicio que realiza la pública Renfe.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de Aragón, Alfonso Vicente, ha reiterado la necesidad de construir la Travesía Central ferroviaria por Los Pirineos en un foro celebrado en Pamplona.
La prensa francesa publica que la división de transporte de mercancías del ferrocarril nacional francés, Fret SNCF, se anotó pérdidas por valor de 1.000 millones de euros en 2009, de los cuales 520 millones corresponderían a pérdidas de explotación (el resto procede de depreciaciones de activos).
Con una cifra de negocios de 571 millones de euros, y a pesar de la crisis económica y de las consecuencias del incendio de septiembre de 2008, Eurotunnel cierra su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 1,4 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.