Valencia negocia fórmulas para recuperar 8.000 TEUs de tráficos ferroviarios con Bilbao y Burgos en 2010
Ambas plazas permiten una fuerte presencia del puerto en los ejes de Madrid y Zaragoza.
Ambas plazas permiten una fuerte presencia del puerto en los ejes de Madrid y Zaragoza.
Valladolid y León concentrarán toda su actividad ferroviaria de carga en sendos complejos ferroviarios que, según las previsiones oficiales, verán la luz en el año 2012.
La Junta de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, iniciará en breve el proceso de expropiaciones relacionado con el apartadero ferroviario y estación intermodal contemplado dentro del proyecto de la plataforma logística e intermodal del sureste en Hellín (Albacete).
El puerto seco de Zaragoza, que redujo un 50% el estocaje de coches en 2009, almacena maquinaria, graneles y contenedores.
Los 450 millones de inversión en el proyecto procederán en gran parte de los privados.
Feve prevé sacar a concurso a mediados de este año la adquisición de seis locomotoras de tracción dual diesel-eléctrica, con opción de ampliación del suministro, que empezará a recibir a finales de 2011, según señalaron a este periódico fuentes del operador ferroviario.
Los trenes de automóviles de Ford en el puerto de Valencia tendrán ‘vía libre’ a partir del segundo semestre de 2010, según ha señalado Ramón Gómez-Ferrer, Director General del puerto de Valencia.
Implantará una garantía para el tráfico de mercancías por tren e invertirá 40 millones de euros en acondicionar la conectividad terrestre de las terminales de Sagunto y Valencia.
Una sociedad filial de las industriales Samca y Prainsa obtiene autorización del Adif para conectar con la línea Zaragoza-Lérida.
Estos tres proyectos, más un centro logístico anexo al aeropuerto del suroeste, iniciarán su ejecución en 2012 si se cumplen los plazos marcados por la Administración regional.
El tramo ferroviario entre las poblaciones de Martorell y Castellbisbal (Barcelona), que comparten los trenes de viajeros de Cercanías y los convoyes de carga, tendrá en un futuro una conexión exclusiva para el transporte de mercancías.
Esta posición puede limitar el acceso de nuevos operadores, según el supervisor.
Ambrogio, filial española del grupo italiano del mismo nombre, amplía sus servicios intermodales a Europa con la puesta en marcha de un cuarto tren semanal a Italia desde la terminal francesa de Le Boulou, su centro operativo para el mercado ibérico en la vertiente mediterránea.
DB Schenker Rail y SNCB Logistics, filiales de transporte de mercancías de los ferrocarriles de Alemania y Bélgica respectivamente, han firmado en Bruselas el protocolo de creación de la empresa conjunta COBRA (Corridor Operations Belgium Rail), según publica el diario belga Le Lloyd.
El operador portuario subraya que “un transporte de mercancías por ferrocarril entre Vigo y Madrid tarda una media de dos días”.
Renfe traccionará el servicio que permitirá el envío de 92 TEUs semanales para las navieras Acciona, Boluda y JSV Logistic.
General Motors (Opel) prevé generar un movimiento de 1.227 trenes anuales a través de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau una vez que ésta se reabriese al tráfico.
Las Cámaras de Comercio de Tarragona y Castellón han pedido al Gobierno español que aproveche la presidencia de la Unión Europea el próximo semestre para que el Corredor Mediterráneo, como parte del gran eje ferroviario Ferrmed, sea incluido como red prioritaria transeuropea y, por lo tanto, se pueda beneficiar de ayudas comunitarias.
Crean Rail Express Port para distribuir en las líneas de Ibercargo entre Cataluña y Portugal.
El ferrocarril alemán Deutsche Bahn ha creado una joint venture con el Gobierno de Qatar para el desarrollo de la red ferroviaria del país árabe, en un proyecto que absorberá una inversión próxima a los 17.000 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.