Construrail incrementa a seis sus conexiones entre Madrid y Valenciaport
Construrail, operador formado por ACS y Renfe, ha incrementado desde el pasado mes de abril de cuatro a seis el número de conexiones de sus trenes de contenedores
Construrail, operador formado por ACS y Renfe, ha incrementado desde el pasado mes de abril de cuatro a seis el número de conexiones de sus trenes de contenedores
La primera fase del macrocomplejo ferroviario de mercancías de Zaragoza, ubicado en la plataforma logítica de Zaragoza (PlaZa) acaba de ponerse en marcha.
La Autoridad Portuaria de Bilbao construirá un nuevo muelle, el AZ-3, adosado al dique de Zierbena, que destinará a mercancía general y carga rodante.
Un sistema automático permitirá aumentar un 40% la capacidad del tramo Miranda-Orduña Fomento modernizará el tramo ferroviario Miranda-Orduña, paso obligatorio de los trenes que conectan el puerto de Bilbao con su zona de influencia.
El Ejecutivo ve viable el proyecto, que podría absorber de la mano de la ‘Y’ vasca el 25% del tráfico de Irún, con un coste para el transportista de 0,7 euros por kilómetro El Gobierno vasco impulsa una autopista ferroviaria que unirá Vitoria con el corazón de Europa.
El lobby Ferrmed, que promueve una línea ferroviaria exclusivamente para mercancías entre Algeciras y Escandinavia por la fachada mediterránea
El ferrocarril belga SNCB ha recibido la autorización de la Comisión Europea para emitir un crédito de 95,3 millones de euros a su filial Interferryboats (IFB).
TCB Railway Transport, filial del Grupo TCB, ha puesto en marcha un servicio ferroviario entre el puerto de Barcelona y Terminal Marítima Zaragoza (TMZ).
Deutsche Bahn ha vendido su filial Nuclear Cargo + Service (NCS) al grupo de servicios industriales francés Daher, con efecto retroactivo al 1 de enero.
Hutchison, TCB y Comsa se incorporan al capital del puerto seco de Zaragoza Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) planea gestionar una media de 900 trenes anuales a partir del año 2010.
La entrada en funcionamiento del servicio ferroviario para el transporte de vehículos desde la factoría de Seat en Martorell (Barcelona) al puerto de la capital catalana
Fomento, siguiendo las líneas maestras del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT).
Los promotores de la iniciativa comenzarán la construcción a mediados del año 2008 La construcción del puerto seco de Antequera se encuentra a la espera de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana por parte del Ayuntamiento, que se producirá una vez concluidas las elecciones del próximo 27 de mayo.
Embarcar un contenedor en un tren de Maersk cuesta 185 euros, mientras que Renfe cobra 300 euros en su único tren multicliente Maersk Line está ofertando los envíos de contenedores por ferrocarril desde Madrid al puerto de Valencia un 40 por ciento más baratos
Poco después de la presentación de los resultados económicos del ejercicio 2006, la presidenta de la división de transporte de mercancías del ferrocarril francés (Fret SNCF), Anne-Marie Idrac, declaró que
La división de servicio logísticos del ferrocarril alemán, Schenker, ha publicado sus resultados del año 2006, dominado por la compra de BAX Global y por un crecimiento orgánico paralelo del 17 por ciento.
La empresa adjudicataria Vías y Construcciones acaba de iniciar las obras que deberán concluir en el último trimestre de 2007 El puerto seco de Coslada prevé un crecimiento del 20 por ciento en sus tráficos totales una vez que esté en marcha la nueva ampliación.
Barcelona Centre Logistic (BCL) ha presentado el decálogo de las prioridades en infraestructuras viarias y ferroviarias
El tráfico ferroviario de TEUs crece un 7,6% hasta febrero por la puesta en marcha de nuevos servicios de operadores privados Renfe ha pasado de ofrecer 87 servicios desde la estación de mercancías de Morrot en 2006 a 55 en 2007.
El gigante danés Maersk se ha posicionado en Vitoria y ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario entre la estación de mercancías de Júndiz y Barcelona
© 2025, todos los derechos reservados.