IRU cree que el tercer paquete ferroviario es insuficiente
La Unión de Transporte Internacional por Carretera (IRU) estima que el tercer paquete ferroviario, nombre con el que se conocen las normas europeas
La Unión de Transporte Internacional por Carretera (IRU) estima que el tercer paquete ferroviario, nombre con el que se conocen las normas europeas
Railion, filial de carga del ferrocarril alemán Deutsche Bahn, tendrá que ejecutar un plan de reestructuración de actividades que incluirá la supresión
El consejo de administración de la Sociedad Promotora Puerto Seco Villafría-Burgos acordó el pasado 29 de noviembre adoptar las medidas oportunas
La Dirección General de Planificación del Ministerio de Fomento está estudiando la posibilidad de construir un ramal ferroviario
La capital de la provincia de Almería quedará conectada con las redes ferroviarias de Andalucía, Castilla- La Mancha y el corredor mediterráneo
Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya está negociando con Seat el transporte de vehículos de la firma automovilística a través de su línea ferroviaria
La nueva terminal de contenedores gestionada en el puerto de Tarragona por Contarsa contará antes de que acabe este año con servicios propios
La compra de suelo, principal actuación de Empresa Pública Puertos de Andalucía, que invertirá 9 millones en el desarrollo de las áreas de transporte regionales en 2005 Empresa Pública Puertos de Andalucía, dependiente de la Consejería de Transportes, invertirá 9 millones de euros en 2005 en
El proyecto, por valor de 3.000 millones, contempla también un Almería-Tarragona y un Hendaya-Zaragoza con financiación de la UE (30%) y el resto vía concesión privada La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha lanzado al Gobierno el reto de un ambicioso eje ferroviar
El operador de transporte ferroviario de mercancías Railion, filial del ferrocarril alemán (DB), ha señalado que cerrará el ejercicio 2004
Ferrmed, asociación que preside Jacinto Seguí, presentó el 10 noviembre en Algeciras el proyecto para abrir un eje ferroviario de mercancías
Puerto Seco de Madrid manipuló 32.000 TEUs hasta octubre, el 55% con Valencia El puerto de Valencia se constituye en el principal impulsor del puerto seco de Madrid al representar el 55 por ciento del tráfico total (32.000 TEUs) registrado por la plataforma madrileña de enero a octubre de 2004.
El operador ferroviario suizo Intercontainer-Interfrigo se dispone a lanzar un nuevo servicio entre Barcelona y Constantí (Tarragona), y Amberes
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha puesto recientemente en marcha dos básculas para ferrocarril en las inmediaciones de las terminales
La sociedad pública EuskoTren, perteneciente al Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, impulsará el transporte ferroviario
La firma Spain-Rail inició en octubre un nuevo servicio ferroviario semanal entre Valencia y Madrid con la formación de un tren completo
Valencia contará con una gran terminal de mercancías en Fuente de San Luis para sustituir a la plataforma de Grao junto al puerto ADIF, ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, está considerando el área de Alzira para la ubicación de una terminal de contenedores que sustituya a la TECO de Silla.
La Autoridad Portuaria de Gijón estudia la posible apertura de un nuevo puerto seco en Castilla y León, que sería el segundo del puerto gijonés
El sindicato UGT Castilla y León ha mostrado su preocupación por la viabilidad del transporte de mercancías en la compañía pública Renfe
La Junta de Extremadura ha firmado un convenio con el Ministerio de Fomento y la compañía pública Renfe a través del cual
© 2025, todos los derechos reservados.