El Puerto de Huelva renovará su red ferroportuaria
La entidad invertirá 3,4 millones de euros en la sustitución de traviesas de madera en 3.828 metros de su vía principal de ancho ibérico que da servicio a las terminales.
La entidad invertirá 3,4 millones de euros en la sustitución de traviesas de madera en 3.828 metros de su vía principal de ancho ibérico que da servicio a las terminales.
La Alianza Europea de Corredores Ferroviarios apela al Ministerio de Transportes para que impulse el trazado definitivo y el proyecto constructivo de la TCP.
El desarrollo del eje ferroviario por la costa avanza con la incertidumbre del potencial cuello de botella en la red francesa y con el compromiso genérico del Gobierno de Macron de impulsar las conexiones transfronterizas.
La compañía Rail & Truck Strait Union se compromete a subir un mínimo de 82.000 UTIs en la futura Autopista Ferroviaria con Zaragoza durante sus primeros cinco años de actividad.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias avanza que en 2022 se registró un movimiento de 26,03 millones de trenes-kilómetro, lo que supuso un incremento del 5,95%.
La inversión, que se enmarca dentro de la apuesta de la entidad pública por la digitalización y automatización de los procesos, alcanza los 20,5 millones de euros.
Transfesa Logistics arranca la tracción de convoyes de exportación entre la factoría de Almussafes y el puerto cántabro tras cuatro años sin servicio.
Logidigal y la patronal empresarial de Pontevedra urgen a “destinar los mismos recursos financieros, prioridad e impulso que al Corredor Mediterráneo”.
Creará una red de trenes propios entre Burgos, Barcelona y su terminal dedicada de Alicante, en fase de construcción, con un flujo semanal de 1.600 TEUs.
La entrada del Adif en el capital de la sociedad Puerto Seco de Madrid supone un primer paso en su hoja de ruta para la integración de la gestión de las terminales ferroviarias de Coslada y Vicálvaro.
Saca a concurso una campa de 17.238 metros cuadrados destinada al almacenamiento de vehículos nuevos en la terminal de transporte de mercancías de Los Prados.
El operador ferroviario contempla ampliar el Centro Logístico Tarragona Entrevías y la puesta en marcha de nuevos trenes completos desde España.
DB Cargo, propietaria de Transfesa Logistics, estrena el año realizando el primer servicio comercial con la nueva locomotora EURO6000, sumándose así a Renfe, la única oferta existente hasta que entró el año pasado Captrain.
Competencia reclama ampliar el ámbito de aplicación, actualizar costes e incluir la cuantía máxima por convocatoria en el Sistema de Ayudas por Perturbaciones Extraordinarias de Tráfico diseñado por el Mitma.
La sociedad pública del Gobierno Vasco, que destina la casi totalidad de su parque móvil al acuerdo con Railsider, incorporará 44 unidades para continuar creciendo.
La instalación ferroviaria deberá ponerse en marcha en junio de 2024 con cuatro vías de ancho mixto para dar servicio preferente a la gigafactoría de baterías eléctricas de Volkswagen.
Las máquinas forman parte de la docena de unidades encargadas a Stadler Valencia y por las que la pública ha obtenido una subvención por parte del Ministerio de Transportes.
Renfe Mercancías, Captrain, Continental Rail y Transfesa lideran un mercado que vio reducidos sus ingresos un 2% en el tercer trimestre de 2022 en España, según un informe de la CNMC.
El sector considera “insuficiente” el Sistema de Ayudas por Perturbaciones Extraordinarias de Tráfico (SAPET) ideado por el Ministerio de Transportes para compensar las restricciones temporales en la red.
El puerto construirá un viaducto y un puente móvil para flexibilizar los tráficos en camiones con las terminales de la dársena norte que no tendrán conectividad ferroviaria.
© 2025, todos los derechos reservados.