Deutsche Bahn prepara la venta de DB Schenker
El operador alemán, en el Top 10 de grupos empresariales de transporte y logística en España con una cifra de negocio superior a los 500 millones de euros en 2020.
El operador alemán, en el Top 10 de grupos empresariales de transporte y logística en España con una cifra de negocio superior a los 500 millones de euros en 2020.
La compañía acometerá una inversión de más de 12 millones de euros en la construcción de una nueva terminal en Fuenlabrada (Madrid) y en la adquisición de 8 locomotoras eléctricas.
El Ministerio incrementa de 60 a 75 millones de euros la dotación de las subvenciones para los próximos tres años, a la par que mejora y facilita las condiciones de acceso al programa para incentivar los tráficos intermodales.
El ferrocarril de mercancías en España movió 7.557 millones de toneladas-kilómetro de enero a septiembre de 2022, un 2,8% más que en 2021, pero todavía un 2,3% por debajo de 2019.
Su división Multitank realiza este pedido para el transporte de graneles líquidos alimentarios, especialmente aceites, de la multinacional Kernel.
Grupos nacionales y multinacionales muestran interés por la instalación, ubicada junto a la frontera, en la que Generalitat y Adif invertirán unos 13,79 millones de euros en ampliarla y conectarla al UIC.
El operador ferroviario de SNCF pone en marcha un nuevo servicio entre el puerto francés de Sète y París con una periodicidad de tres frecuencias semanalmente, una oferta abierta al transportista español.
Las circulaciones en ancho de vía métrico de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya aumentan el 27,2 por ciento frente a las caídas en UIC e ibérico en las redes ferroviarias interiores de la dársena.
La ministra, durante el acto ‘Quiero Corredor’, asegura que cumplirá los plazos del Corredor Mediterráneo, ante las dudas de los empresarios, y pide a los privados que también inviertan.
El presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), Juan Diego Pedrero, asegura que “estamos listos para impulsar la intermodalidad”, aunque se muestra crítico con la iniciativa ‘Mercancías 30’.
El comisionado del Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, anima a las empresas a adquirir material rodante en ancho UIC y semirremolques P-400 para subir las mercancías industriales y agroalimentarias tras detectar Adif que “no hay problemas insolubles con los gálibos”.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana estudia reformular su plan de ayudas ante el descenso de actividad sufrido por las empresas ferroviarias en la segunda mitad del presente año.
La entidad avanza en la modernización de sus infraestructuras para dotar de ancho mixto a muelles y terminales y ampliar su capacidad para las operaciones de trenes de 750 metros de longitud.
El operador intermodal suizo abre a los P400 su conexión de contenedores en UIC entre Barcelona y Bélgica, que recientemente ha incrementado la periodicidad.
Transitarios y navieras afrontan la presión a la baja de los fletes, mientras el ferrocarril empieza a convertirse en un arma estratégica para controlar la cadena logística en el puerto de Valencia.
La pública alcanzó un movimiento de 4.729 millones de toneladas-kilómetro en los primeros nueve meses del año, lo que supone una caída del 0,47% respecto al mismo período de 2021 y del 10,33% frente a 2019.
La consultora pública Ineco trazará las necesidades de locomotoras para optimizar la operativa de trenes de mercancías en sus nuevas instalaciones.
La pública iniciará negociaciones con las navieras MSC, Maersk y CMA CGM para seleccionar el socio industrial que le permita ofrecer soluciones logísticas integrales y le aporte presencia internacional.
El distribuidor de envases consolida el servicio CoolRail al norte de Europa con el transporte ferroviario de 1.633 contenedores en 2021.
Rail & Truck Strain Union, compañía constituida por Eco Rail, Marcotran y Continental Rail, explotará la segunda terminal ferroportuaria del puerto del Estrecho, que canalizará los tráficos del servicio.
© 2025, todos los derechos reservados.