Adif saca a concurso Tarragona Mercaderies
Transportes Portuarios es el actual concesionario de la instalación, ubicada en el polígono industrial del Francolí, que registró una actividad de 18.824 UTIs en 2018.
Transportes Portuarios es el actual concesionario de la instalación, ubicada en el polígono industrial del Francolí, que registró una actividad de 18.824 UTIs en 2018.
CFL Multimodal, LKW Walter, Stena Line lanzan, junto con la dársena alemana, un enlace tres veces por semana con la terminal multimodal de Bettembourg, que refuerza sus servicios con Barcelona y Le Boulou, a través de VIIA, y con Lyon.
La terminal gestionó 230 trenes con los puertos de Barcelona, Bilbao y Huelva el pasado año, que fueron traccionados por Logitren, Continental Rail y Renfe Mercancías.
La concesionaria del corredor en ancho de vía internacional entre Figueras y Perpiñán reduce, por segundo año consecutivo, los cánones al tren portavehículos, al convoy combinado y a la autopista ferroviaria.
Creció un 15,97% de enero a noviembre en toneladas-kilómetro, frente a la caída del 7,72% del vagón completo y del 26,70% del ancho métrico.
Un Libro Blanco realizado por un grupo de consultoras establece que la reapertura de la línea cuenta con un potencial de trasvase modal de 2 millones de toneladas al año.
Terminal Intermodal de Monzón mantiene conversaciones con el Adif para que se acometa la obra y se reduzca el tiempo dedicado actualmente a las maniobras.
Las circulaciones en ancho de vía internacional por el puerto de Barcelona pasan de aumentar el 25,2 por ciento hasta octubre al 7,1 por ciento un mes después debido a la interrupción de la conexión ferroviaria en la frontera.
El puerto seco espera el visto bueno de Adif a un proyecto que supondrá una inversión de 350.000 euros en la adecuación de las instalaciones de la terminal.
Superan a la pública en el uso de sus activos, con una mayor velocidad media de circulación y más recorrido medio por locomotora y maquinista, según un informe de la CNMC.
El éxito del servicio de Euro Pool System para tráficos hortofrutícolas, que pasará de tres a cinco salidas semanales en 2020, afianza la urgencia de invertir en el Corredor Mediterráneo.
Las empresas ferroviarias competidoras del operador público superan ya la barrera del 40 por ciento en toneladas por kilómetro transportadas.
Se trata de un transporte de importación de tráficos de papel, procedentes del norte de Europa, que entra dentro de la estrategia del operador, especializado en mover por tren productos siderúrgicos, de diversificación.
UTE TILO Madrid Abroñigal, concesionaria de la terminal, ha reforzado su operativa con la incorporación de dos nuevas reach stackers del fabricante Kalmar.
Una UTE participada por las dos compañías se encargará de esta operativa en la terminal de transbordo internacional del Adif durante cinco años prorrogables.
El sector exige compensaciones por la apuesta del Ministerio de Fomento por un tramo único en ancho UIC entre Castellón y Tarragona, lo que perjudica a los actuales tráficos.
La gestión de la terminal de Córdoba y su posición estratégica en Sevilla colocan al grupo naviero suizo en situación de privilegio en el negocio del intermodal del sur de España.
La instalación intermodal que explota Terminales Marítimas del Guadalquivir en la rada andaluza cierra el tercer trimestre del año con un volumen de 40.150 TEUs y 844 trenes tratados.
Terminal Intermodal de Monzón, que ha puesto en funcionamiento un nuevo silo para mercancía agroalimentaria, acaba de estrenar una instalación destinada a la recarga de contenedores refrigerados.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
© 2025, todos los derechos reservados.