Semat continuará operando la campa de Fuencarral
Adif adjudica al operador un contrato en precario desde el 1 de enero de 2020 hasta que la terminal deje de funcionar por la futura ejecución de la ‘Operación Chamartín’.
Adif adjudica al operador un contrato en precario desde el 1 de enero de 2020 hasta que la terminal deje de funcionar por la futura ejecución de la ‘Operación Chamartín’.
A través de su filial OceanRail Logistics acuerda con Rail Cargo Group, perteneciente a los Ferrocarriles Federales de Austria (ÖBB), comprar una participación del complejo BILK de Budapest.
La filial de mercancías de la pública registra una caída en ingresos por kilómetro-tren, en toneladas por tren y en el porcentaje de carga comercializada por convoy.
Adif recibe las propuestas de Laumar Terminales Ferroviarias (LTF), Multirail, Grupo Raxell Filiux y la conjunta de los puertos de Algeciras, Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva.
La escasa dotación de guardias civiles en el resguardo fiscal en horario de tarde impide a las empresas ferroviarias arrancar con nuevos servicios que aumentarían los tráficos en las terminales de la rada.
Terminal Marítima de Zaragoza volvió a operar 320 trenes, al igual que en julio, y mantiene las previsiones de alcanzar los 3.000 este año, cerca de 400 más que en 2018.
El operador, que también gestiona el nodo intermodal de Pancorbo (Burgos), y ha reiterado su intención de optar al nuevo puerto seco de Bilbao en la plataforma Arasur, movió más de 400 trenes en la terminal ferroviaria de Júndiz, adjudicada por el Adif a riesgo y ventura en julio de 2018.
La empresa ferroviaria superará los 60.000 TEUs en sus servicios intermodales desde las terminales de la dársena con Madrid, un tercio de las operaciones que se registrarán en 2019.
Las empresas ferroviarias rechazan una subida del 1.700% en 10 años, denuncian falta de transparencia y reclaman un convenio plurianual que permita compensar los costes.
Adif acondicionará los gálibos de 19 túneles y una mayoría de los pasos superiores de la línea 610 para electrificarla, mejorar su interoperabilidad y poder realizar convoyes con remolques y cajas móviles.
El contrato contempla la explotación de una nueva zona dedicada a la logística de automoción de 166.094 metros cuadrados de superficie y un importe de 10,51 millones de euros.
La circulación en los corredores en ancho de vía internacional e ibérico permanecerá cortada por daños en un tramo francés hasta el 4 de noviembre, según ha anunciado SNCF.
El puerto alemán, junto con Cosco Shipping Logistics, Hupac y HTS Group, construirá una terminal ferroviaria con capacidad para operar con 850.000 TEUs.
La pública evolucionará su fórmula de a riesgo y ventura, con la que ha externalizado 20 de sus 25 terminales logísticas ferroviarias, hacia el conocido landlord de los puertos españoles.
Tres de sus cinco vías estarán equipadas con ancho mixto y conectadas a la red general, una vez concluyan las obras de modernización de la instalación financiadas por la Autoridad Portuaria.
La autopista ferroviaria Barcelona-Luxemburgo incrementa la periodicidad ante el aumento de la demanda y el inicio de la campaña hortofrutícola.
El operador intermodal se encarga de la operativa del convoy con 26 contenedores de 40 pies entre Zaragoza y el puerto de Valencia, vía Teruel, con un tiempo de tránsito de 7 horas bajo tracción de Captrain.
La entidad pública licita la explotación de las instalaciones de Guixar por 10 años bajo la fórmula de a riesgo y ventura, por un presupuesto mínimo de 1,87 millones de euros.
La rada apuesta por mejorar la fluidez de los servicios tras asumir la gestión de la circulación ferroviaria, que crece a un ritmo del 14 por ciento, con el objetivo de situar el tráfico por encima de los 209.000 TEUs en 2019.
La pública saca a concurso la explotación de la instalación de mercancías bajo la fórmula de a riesgo y ventura por un período de seis años, prorrogables por otros tres más.
© 2025, todos los derechos reservados.