El puerto de Valencia agilizará tráficos ferroviarios
La Autoridad Portuaria va a desarrollar nuevas funcionalidades aduaneras en su portal telemático para la mejora de los flujos intermodales y el control de los contenedores vacíos.
La Autoridad Portuaria va a desarrollar nuevas funcionalidades aduaneras en su portal telemático para la mejora de los flujos intermodales y el control de los contenedores vacíos.
La filial de Grupo Suardiaz añade servicios ferroviarios nacionales e internacionales en la histórica terminal ferroviaria de Silla, con una combinación de flujos marítimos e industriales.
El operador logístico del grupo Hutchison Ports ha ampliado recientemente la frecuencia del servicio entre el puerto de Barcelona y la terminal burgalesa.
La asociación sindical reclama a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) que se evite la “inseguridad y desconfianza” en los futuros aspirantes.
El operador está desarrollando convoyes regulares desde Madrid para el mercado canario que se embarcan en los puertos de Sevilla, Huelva y Cádiz, un potente triángulo ferroviario en el sur de España.
La compañía ferroviaria pública e ICL Iberia ultiman un nuevo contrato para el transporte de potasas desde las plantas del grupo minero al puerto de Barcelona.
La naviera suiza da un salto en su estrategia por la intermodalidad con la adquisición de una participación mayoritaria en Laumar Terminales Ferroviarias, que gestiona instalaciones de Adif en Vicálvaro y Torrejón.
La pública invierte 2,5 millones de euros en un sistema de seguimiento en tiempo real de las operaciones, que incluye la apertura de un centro de control de alta tecnología.
La pública saca a concurso el arrendamiento de tres parcelas en la terminal por un importe conjunto mínimo de 0,98 millones de euros.
La pública avanza en la licitación de las actuaciones para la puesta en marcha del futuro by-pass ferroviario de ancho ibérico en la capital castellano-leonesa.
El importe mínimo de la oferta para prestar el servicio de manipulación de UTIs a riesgo y ventura es de 4,49 millones de euros durante un periodo de ocho años.
El movimiento de contenedores registra un nuevo máximo histórico tras alcanzar los 8,6 millones de TEUs, lo que supone un aumento del 5,1%, según el informe anual de UIRR.
El operador ferroviario triplica la superficie de su terminal en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal Sestao, próxima al puerto de Bilbao, y amplía las vías en 120 metros para mejorar la operativa.
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) autoriza el sistema de cambio automático para circular por las redes ibérica y UIC, desarrollado por Adif, Azvi y Tria.
El operador ha restablecido su línea ferroviaria, bajo tracción de la compañía Captrain España, una vez se ha reabierto la circulación en el tramo Bobadilla-Algeciras.
El operador, cuyo accionista de referencia es la Autoridad Portuaria de Bilbao, mantiene “negociaciones avanzadas” para impulsar el tráfico ferroviario en su terminal intermodal de Burgos con una nueva conexión.
Empresas ferroviarias estiman captar nuevos tráficos marítimos ante la legislación que reducirá en el año 2020 la composición del fueloil y que impactará en el precio de los servicios ‘feeder’ entre puertos europeos.
El operador intermodal de Hutchison Ports triplica la periodicidad del servicio que puso en marcha entre el muelle Prat del puerto de Barcelona y Terminal de Contenedores Miranda de Ebro en apenas seis meses.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias saca a concurso un almacén de 1.220 metros cuadrados con puente grúa conectado a la red de interés general.
El operador, que ha obtenido la licencia de empresa ferroviaria y recibirá la certificación de seguridad en breve, podrá realizar servicios de tracción de trenes de mercancías.
© 2025, todos los derechos reservados.