Construrail diversificará su actividad
El operador, que ha obtenido la licencia de empresa ferroviaria y recibirá la certificación de seguridad en breve, podrá realizar servicios de tracción de trenes de mercancías.
El operador, que ha obtenido la licencia de empresa ferroviaria y recibirá la certificación de seguridad en breve, podrá realizar servicios de tracción de trenes de mercancías.
El operador ferroviario de Grupo Travelport apuesta por Renfe para traccionar el servicio que llega a la terminal logística de Jerez con carga para embarcar en los buques de Trasmediterránea a Canarias.
La compañía tecnológica se encargará del proceso de optimización de la gestión y operativa ferroviaria en la dársena andaluza e implantará un sistema inteligente conectado con la red general.
La terminal intermodal de Silla gestionó ayer la carga del primer convoy frigorífico del servicio Cool Rail con destino al puerto holandés, que tendrá un tiempo de tránsito de alrededor de 50 horas.
El operador ferroviario público movió 4,7 millones de toneladas en el primer trimestre del presente año, de las que 1,59 millones correspondieron al transporte intermodal.
El operador intermodal de Grupo Travelport ha iniciado un nuevo convoy semanal de 68 TEUs de capacidad hasta el enclave onubense con carga manejada por Termisur Eurocargo y bajo la tracción de Renfe.
Los operadores intermodales inician el 6 de mayo el servicio Cool Rail, impulsado por Euro Pool Systems, con un convoy frigorífico que atravesará el Corredor Mediterráneo.
APM Terminals Spain Rail gestionará a riesgo y ventura la terminal de Lérida, que estaba en desuso, adjudicada por el Adif por 269.112 euros.
La pública acaba de adjudicar la remodelación de una nave en el centro logístico ferroviario, en la que MRW estaría interesada en implantar un hub urbano.
La naviera está impulsando su negocio intermodal potenciando su servicio entre Córdoba y el puerto de Valencia, al tiempo que negocia ampliar los trenes hasta la dársena de Sevilla.
El puerto seco gestionado por Conte Rail alcanzó los 113.649 TEUs el pasado año y duplica los movimientos que gestionaba hace una década.
La rada trabaja en penetrar en el tejido empresarial de la comunidad autónoma para lograr expandir su zona de influencia a través de servicios intermodales para contenedores y mercancía rodada.
La Autoridad Portuaria encargará un estudio para conectar la ZAL de Los Camachos con la rada y el futuro enclave de El Gorguel, así como para la apertura de una terminal intermodal en la zona.
Su terminal de carga rodada operó un movimiento récord de 52.160 vehículos nuevos en 2018, un 26 por ciento más, en 522 trenes traccionados por Captrain España y Renfe con unidades de Renault y PSA.
La pública arrendará una parcela de 4.400 metros cuadrados para transporte de mercancías por ferrocarril, excluyendo las mercancías peligrosas y la manipulación de UTIs.
La entidad portuaria celebra una reunión de trabajo en Zaragoza con Adif y Aragón Plataforma Logística para avanzar en el desarrollo de una autopista ferroviaria a través del tramo central de los corredores Mediterráneo y Atlántico.
El operador intermodal de Cosco, que venía trabajando como Noatum Rail Services, entra con fuerza en el corredor Valencia-Madrid tras cumplirse su primer año de actividad que cerró con un volumen de 15.000 TEUs.
La UTE de Renfe y Medway, que gestiona las instalaciones del Adif bajo el modelo de riesgo y ventura, tiene previsto incrementar también la conectividad con Sevilla y Madrid.
El operador ferroviario público creció un 6,51% en toneladas totales, tras sumar 3,24 millones en los dos primeros meses del presente año.
Adif recibe tres manifestaciones de interés vinculadas a la logística de automoción, que destinarían entre 11,8 y 19,6 millones a la reforma de las instalaciones.
© 2025, todos los derechos reservados.