La huelga francesa pasa factura a las terminales ferroviarias catalanas
La instalación de Morrot, ubicada en los accesos al puerto de Barcelona, es la única que saldó el pasado año creciendo en actividad al incrementar sus tráficos nacionales.
La instalación de Morrot, ubicada en los accesos al puerto de Barcelona, es la única que saldó el pasado año creciendo en actividad al incrementar sus tráficos nacionales.
El fuerte tirón de servicios del operador intermodal Laumar Cargo hizo que las instalaciones de Silla y Fuente San Luis gestionarán 40.227 UTIs en 2018, tratados por Slisa, empresa que gestiona la manipulación de contenedores en ambos centros logísticos.
Fue la primera instalación cuya gestión pasó íntegramente a los privados en 2013 y que el administrador de infraestructuras vuelve a sacar a concurso al finalizar la prórroga del actual concesionario.
El operador de nuevo cuño acaba de obtener licencia de empresa ferroviaria y se ha adjudicado 4 locomotoras y 96 vagones del material excedentario de Renfe Mercancías.
Este servicio del operador ferroviario francés, que enlaza España con Gran Bretaña, hace una parada intermedia en la terminal intermodal de Mâcon, área industrial cercana a Lyon.
El operador Yiwu Timex Industrial trabaja en recortar de 21 a 18 días lo que tarda el ferrocarril en recorrer la nueva ruta de la seda en la actualidad.
La terminal del Adif registró un descenso del 5,15% en 2018, tras alcanzar las 91.789 UTIs, motivado por la huelga de los ferrocarriles franceses en la pasada primavera que afectó al internacional.
El objetivo es utilizar las actuales líneas de pasajeros del operador ferroviario público para sacar furgonetas de los accesos a la ciudad de Barcelona.
El cierre al tráfico de mercancías de la red de ancho métrico de Asturias altera la logística de sus principales clientes, obligados a buscar alternativas hasta que el Adif repare los daños por las últimas inundaciones.
La consultora deberá hacer un diagnóstico de la situación actual de las instalaciones de mercancías, un análisis comparativo con otros países y seleccionar potenciales socios estratégicos.
La filial CAF Track Test Center gestionará 20 años una superficie de 36.000 m2 del Adif en el tramo entre Castejón y Cintruénigo.
El operador intermodal suizo cuenta con una conexión, de seis frecuencias semanales, entre la terminal de Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, y Amberes por el corredor en UIC.
La terminal de Can Tunis, del Grupo Alonso, entra en los tráficos regulares con la autopista ferroviaria Barcelona-Luxemburgo (Bettembourg), que nace con cinco frecuencias semanales por sentido y se ampliará a seis a partir del mes de abril.
La estación Pla de Vilanoveta, que cuenta con dos vías y más de 18.000 metros cuadrados de playa, lleva sin tráficos regulares desde el año 2012.
Un consorcio regulará la hoja de ruta de la terminal de Fuente San Luis, llamada a convertirse en el pulmón de los tráficos ferroviarios del puerto y entorno industrial.
La huelga en Francia, con paros intermitentes durante tres meses de SNCF, pasó factura a la primera conexión ferroviaria peninsular en ancho de vía internacional con Europa.
Adif adjudica la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de la nueva ‘Plataforma Multimodal de Júndiz’, en la capital alavesa, que incluye su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico
La empresa ferroviaria pública inicia tres trenes de contenedores diarios por sentido, de 70 TEUs de capacidad unitaria, que permitirán el transporte en 6 horas gracias a la tracción de locomotoras eléctricas de la serie 253.
Rehabilitará las 23 locomotoras adquiridas para conseguir tener operativas al menos una docena de ellas, de las que tres o cuatro empezarán a funcionar ya a mitad de año.
Los trenes de CMA CGM y MSC van a ganar longitud, hasta 750 metros, reafirmando el salto que ha tenido la terminal de TMG, que gestionó 49.400 TEUs en 2018, con un aumento del 74 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.