Isaías Táboas, nuevo presidente de Renfe
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha elegido a Isaías Táboas para que se ponga al frente del operador ferroviario público y a Isabel Pardo de Vera para que asuma la presidencia de Adif.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha elegido a Isaías Táboas para que se ponga al frente del operador ferroviario público y a Isabel Pardo de Vera para que asuma la presidencia de Adif.
Las 40 grandes empresas que conforman Aeutransmer redujeron 5 puntos su cuota de movimiento de mercancía por tren el pasado año, situándola en un escaso 2%, frente al 82% de la carretera y el 16% del marítimo.
Tras superar los 74.000 UTIs en 2017, con una subida del 15%, mantuvo un crecimiento similar en enero y febrero de este año.
El objetivo es captar tanto carga marítima como continental, a través de la nueva marca Synergy, para llenar los convoyes ferroviarios desde el puerto de Barcelona a Francia y Alemania.
La Autoridad Portuaria impulsa el proyecto para adjudicarse la concesión de la terminal ferroviaria de Adif que está abandonada.
La línea Le Boulou-Macon-Calais será de periodicidad diaria para el Grupo Alainé, que prevé ahorrar 40.000 trayectos anualmente, y estará abierta al transporte procedente de la Península
El organismo regulador apunta que “el acceso al material rodante, en particular, de locomotoras, es la principal barrera de entrada que deben afrontar las empresas que compiten el mercado ferroviario”, debido a los “elevados costes” y a los “dilatados plazos para su fabricación y autorizac
La futura estación de mercancías que se plantea ubicar en el área de la actual estación de clasificación de trenes de Fuente San Luis, sigue pendiente de la constitución de una sociedad para su puesta en marcha.
La compañía ferroviaria utilizará las máquinas para sus servicios de transporte de mercancías en Francia y Bélgica.
Realiza la tracción de 9 trenes semanales en España y planea arrancar con nuevos servicios de tracción a lo largo del ejercicio.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
El operador ferroviario, que también ha reforzado su actividad logística, ha realizado las primeras operaciones de exportación de bobinas de acero a través del puerto catalán a Sudáfrica.
Competencia impone a la pública la elaboración de un informe anual sobre su material rodante infrautilizado y a su filial de alquiler, conocida popularmente como ‘Rosco’, que señale la demanda insatisfecha que existe entre las empresas alternativas.
Con la integración de Transfesa Rail, la compañía participada mayoritariamente por el operador ferroviario alemán DB se prepara ante la anunciada salida de su capital de Renfe Mercancías, propietario actualmente del 20% de la misma.
La compañía, en el foco de la francesa SNCF, se ha afianzado en la tracción para la industria del automóvil tras haber puesto en marcha nuevos servicios regulares.
Su red multicliente queda con 11 trenes semanales desde Silla.
La instalación, propiedad del Adif y gestionada por Slisa de Grupo Suardiaz, está cobrando protagonismo en los tráficos de contenedores en los últimos meses.
El traspaso de funciones y servicios responde a una sentencia del Tribunal Constitucional, que en junio de 2016 estimó parcialmente el recurso planteado por el Ejecutivo de Urkullu y anuló la categorización de ‘interés general’ para ambas líneas, gestionadas por el Adif.
Renfe Mercancías suprime 315 trenes dejando de facturar 1,3 millones y la terminal de Portbou (Gerona), la principal en tráficos exteriores y donde se hace el trasvase del ancho ibérico al internacional, registra la mitad de actividad en las primeras semanas del conflicto en Francia.
El operador ferroviario francés puja por hacerse con el control de Comsa Rail Transport, filial del grupo Comsa Corporación, en pleno proceso de desinversión, de la que ya posee una participación del 25 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.