TMZ invierte 5millones para doblar capacidad ferroviaria y operativa
Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) ha anunciado una inversión de 5 millones de euros para la ampliación del puerto seco
Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) ha anunciado una inversión de 5 millones de euros para la ampliación del puerto seco
Hoy se desvían 56 trenes semanales por Tarragona y Madrid por el pésimo estado de la línea que necesita 360 millones de euros Cargadores afirman que ‘hay mercado’ para la consolidación de un tren directo entre Valencia y Zaragoza.
TCV Stevedoring Company ha culminado las obras de mejora de las instalaciones ferroviarias de su terminal situada en el Muelle de Levante
Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) registró un tráfico de 128.216 TEUs el pasado año, frente a los 93.500 TEUs del año anterior, lo que supuso un incremento del 37 por ciento.
La inversión prevista con fondos CEF asciende a 1.175 millones El Ministerio de Fomento prioriza la inversión en accesibilidad ferroviaria en diez puertos españoles dentro de la relación de actuaciones portuarias propuestas a la obtención de fondos CEF
Empresas ferroviarias españolas han presentado sus avances tecnológicos y servicios especializados en la feria Middle East Rail, que se ha desarrollado en Dubai.
El objetivo es que la urbanización de la primera fase de la plataforma impulsada por Grupo Acotral finalice este año para construir una terminal ferroviaria de mercancías Puerto Seco de Antequera ha trazado su definitiva hoja de ruta con el anuncio de una inversión inicial de 40 millones d
Maersk Line fletó el pasado mes de marzo un tren de contenedores entre la terminal de Isla Verde Exterior y la terminal de A Coruña-San Diego
Gestiona un servicio ferroviario semanal entre su planta de Asturias y Sevilla, que suma carga de Acotral para la plataforma de Mercadona en León y palets para su factoría Central Lechera Asturiana medita cancelar el servicio ferroviario que gestiona actualmente entre su planta productiva de Asturi
El Gobierno vasco, la Diputación de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao suscribieron el 24 de marzo un convenio para el desarrollo del ‘puerto seco’ de Bilbao
Valencia Terminal Europa (VTE), filial estibadora de Grimaldi en el puerto de Valencia, ha logrado consolidar en el primer trimestre los trenes de automóviles
Los trenes de contenedores crecen un 3% en 2014 con medias de 45 TEUs por convoy y el tráfico aumenta un 27% con un volumen anual de 136.265 TEUs, récord histórico El ferrocarril dispara un 23% su nivel de productividad y gana más mercado en el puerto de Valencia, afianzando su vocación intermodal.
La experiencia demuestra, hasta la fecha, la poca viabilidad de compartir la misma infraestructura los trenes de alta velocidad para pasajeros y los convoyes para carga El escaso uso de la primera conexión en ancho de vía internacional entre España y Europa, cuya concesionaria ha presentado precon
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Manuela de Paz, demanda al Ministerio de Fomento que se ponga en marcha con urgencia el desdoble de la carretera nacional
La medida, que vería la luz en la nueva Ley del Sector Ferroviario, permitiría agrupar la deuda de las dos empresas públicas y evitar que se compute como déficit del Estado El Ministerio de Fomento estudia replicar el modelo francés y volver a integrar a Renfe y Adif bajo un mismo holding.
La comisión permanente del Consejo Social de Política Territorial (CSPT), organismo de asesoramiento del Gobierno de Navarra
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, que preside José Manuel Vilariño, confía en que la conexión ferroviaria al puerto exterior
Después de casi tres años de inactividad, el operador ferroviario Euskotren, dependiente del Gobierno vasco, ha retomado el transporte de mercancías con un servicio a Italia.
Las obras de la futura terminal ferroviaria en la plataforma alavesa arrancarán este año El ‘puerto seco’ de Bilbao en la plataforma logística Arasur, al sur de Álava, toma impulso después del visto bueno de Madrid y podría estar operativo en 2017.
El consejero de Obras Públicas y Transporte de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, y la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de Valencia
© 2025, todos los derechos reservados.