Adif invertirá en la mejora de la seguridad de la circulación en la red convencional
Adif invertirá 2,66 millones de euros en la modernización de los actuales sistemas de seguridad de detección en vía de la red convencional.
Adif invertirá 2,66 millones de euros en la modernización de los actuales sistemas de seguridad de detección en vía de la red convencional.
La iniciativa, liderada por el Gobierno vasco y Aquitania, trata de impulsar el transporte por tren a través de este eje que sólo utiliza una cuarta parte de los surcos disponibles.
Sicsa Rail Transport, operador ferroviario de Grupo Vías (ACS), manejó durante 2010 el 60 por ciento de todas las cargas ferroviarias operadas en el puerto de Valencia.
Externaliza la operativa de manipulación de contenedores a un privado por cinco años.
Sin presupuesto el corredor en ancho internacional para tráfico mixto entre Lérida y Gerona que proyectó el anterior Ejecutivo.
Adif ha abierto una nueva línea de I+D+i, enmarcada en su agenda estratégica de investigación 2011, especializada en el transporte de mercancías por ferrocarril, que tendrá su base en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) del Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en Málaga.
El grupo ferroviario y logístico alemán ingresó 34.400 millones de euros en 2010, lo que representa un aumento del 13,7 por ciento con respecto a 2009.
El Proyecto Tiger señala que si bien las dársenas han invertido para afrontar la futura congestión, el esfuerzo será baldío si no se impulsa un nuevo modelo de “puerto seco”.
El eje ferroviario desde la frontera francesa morirá en Almería, aunque el ministro Blanco lo presenta como “enlace de las dársenas líderes en tráficos de carga de la Península”.
El Ejecutivo intensifica su apuesta por el transporte intermodal.
La Xunta de Galicia ha dado un nuevo paso para hacer realidad el puerto seco de Monforte de Lemos, en Lugo, tras coger el testigo del operador Semat, del grupo Transfesa, cuyo accionista de referencia es el gigante alemán DB Schenker, que renunció a su ejecución.
El proyecto técnico del corredor mediterráneo ha incluido la mejora de los accesos ferroviarios a la factoría Ford de Almussafes y la mejora de la capacidad de la vía exclusiva para mercancías que se está construyendo desde la localidad de Benifaió y Valencia que va pegada a la línea de alta velocidad Xátiva-Valencia.
La terminal, que opera trenes diarios con el puerto de Barcelona, negocia extender sus servicios ferroviarios al resto de dársenas.
La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), que preside José Manuel Fernández Alvariño, reclama la puesta en marcha de una conexión ferroviaria entre los puertos de Vigo, Marín-Pontevedra y Vilagarcía, de modo que puedan ser complementarios “sin perder independencia”.
Realizará el acarreo por carretera entre las terminales ferroviarias de Lasarte e Irún y la planta navarra de la siderúrgica en Lesaka.
Logitren Ferroviaria ha iniciado un nuevo servicio regular de tráfico de contenedores por ferrocarril entre Valencia y Valladolid.
Los trenes del operador de ACS son un 30% más productivos.
El puerto seco de Toral de los Vados (León) iniciará sus obras de construcción en el plazo de un año.
El tráfico en el apartadero ferroviario de la pública creció el 17% en 2010, mientras que el de la privada se disparó hasta el 70%.
Ultiman una oferta conjunta, mientras Eurocargo Rail lidera otro grupo que estudia ser también candidato a operar la terminal.
© 2025, todos los derechos reservados.