El puerto de Barcelona incrementa el 65% el tráfico de TEUs por tren
Un total de 6.433 TEUs salieron y entraron al puerto de Barcelona por ferrocarril el pasado enero, lo que supone una subida del 65 por ciento en relación con el mismo mes de 2010.
Un total de 6.433 TEUs salieron y entraron al puerto de Barcelona por ferrocarril el pasado enero, lo que supone una subida del 65 por ciento en relación con el mismo mes de 2010.
El servicio ferroviario multicliente de contenedores entre el puerto de Barcelona y Lyon, que discurre en ancho de vía internacional desde el pasado diciembre, recuperará las tres frecuencias a la semana en breve al incrementarse la demanda con la nueva vía.
Los ferrocarriles franceses no venderán finalmente su filial de ferries Sea France, tal y como ha confirmado Vincent Launay, director general adjunto de la compañía marítima.
La red de transporte urgente France Express ha lanzado un nuevo servicio, “Top One”, que emplea el ferrocarril para realizar entregas desde y hacia Francia, Londres y Bruselas.
Transportes Especiales Artetxe estrena su nuevo vagón ferroviario con el envío de un transformador de 235 toneladas de peso entre la planta de ABB en Córdoba y la subestación de Iberdrola en la localidad valenciana de Torrente.
La comunidad portuaria es consciente de que este corredor “no mejora el tráfico por sí solo” y exige ejecutar “cuanto antes” la Variante Sur Ferroviaria para despejar las dudas.
El operador ferroviario Continental Rail ha logrado mover un tráfico de alrededor de 3.000 TEUs en 2010 en solo seis meses en su servicio entre el puerto seco de Azuqueca de Henares y la terminal de Marítima Valenciana en el puerto de Valencia.
Sustituye a VTG Rail que combinaba sus vagones cisterna y la tracción de la pública.
Eurocargo Rail ha puesto en marcha una nueva conexión semanal que enlazará las terminales de Adif de Zaragoza-Plaza y Sevilla-La Negrilla.
El Adif ha anunciado que llevará a cabo actuaciones para la mejora de la línea de ancho convencional en el trayecto entre Madrid y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
El operador ferroviario Feve volvió a elegir el puerto de Avilés para la carga de tres trenes, de tracción diésel eléctrica 2400, conocidos como Apolos, con destino a Costa Rica, tras el acuerdo de compra firmado entre el Instituto Costarricense de Ferrocarriles y la compañía el pasado mes de diciembre.
El elevado presupuesto para renovar las infraestructuras pone en cuestión la viabilidad de la política de expansión internacional del ferrocarril alemán durante los últimos años.
El Gobierno vasco aprovechará la presidencia de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE), que asume para los próximos dos años el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, para impulsar el corredor ferroviario atlántico, iniciativa presentada el pasado mes de diciembre en Bruselas por representantes de ambas regiones.
La pública Renfe Mercancías movió en la dársena 1,3 millones de toneladas en 2010, con un crecimiento del 20% con respecto a 2009, que cerró con un descenso del 25%.
Los trenes a doble tracción con capacidad para 100 TEUs serán una realidad este año.
El objetivo es conectar los depósitos de contenedores ubicados en Ribarroja y las terminales portuarias con un tren lanzadera.
La Xunta ha aprobado la modificación puntual del proyecto sectorial del ‘puerto seco’ de Vigo (Plisan), que se desarrolla al sur de Pontevedra.
El operador ferroviario Eusko- Tren, sociedad pública dependiente del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, ha sacado a concurso la contratación de los servicios de acarreo y manipulación de bobinas en el País Vasco.
La Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, aprobada por el Gobierno de la Generalitat Valenciana, que preside Francisco Campsa, recalca la necesidad de poner en marcha una red ferroviaria de mercancías, formada por vías de diverso ancho dedicadas al transporte de mercancías compatibles
El puerto seco de Coslada consiguió cerrar el ejercicio pasado con un tráfico total por encima de los 70.000 TEUs, lo que representó un crecimiento del 57 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.