TTIA amplía la atención a los transportistas en Algeciras
La terminal, propiedad de la surcoreana Hyundai, ha extendido en ocho horas el horario de puertas terrestres, que estarán abiertas durante un periodo de 19 horas de forma ininterrumpida.
La terminal, propiedad de la surcoreana Hyundai, ha extendido en ocho horas el horario de puertas terrestres, que estarán abiertas durante un periodo de 19 horas de forma ininterrumpida.
La naviera danesa enlazará, con un servicio semanal, su terminal de contenedores asturiana con los puertos de Bilbao y Algeciras a partir del próximo 23 de enero.
La compañía estibadora operará desde el 10 de febrero un ‘feeder’ semanal de la naviera danesa que conectará semanalmente el enclave con Algeciras y Leixoes.
Los nuevos buques, que serán entregados en 2023, dispondrán de una capacidad de carga de 5.100 metros de carril para carga rodante.
La Secretaría de Estado de Seguridad comunica a la patronal Anesco la puesta en práctica de “actuaciones específicas y singulares”, si bien no se han concretado más detalles al respecto.
Adjudicada una de las actuaciones incluidas en la tercera fase de las obras de ampliación de la infraestructura por un montante de 2,13 millones de euros.
La iniciativa proyecta recaudar 5.000 millones de dólares en 10 años, con un impuesto de dos dólares por tonelada de fueloil, para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques.
Los puertos españoles encaran el último mes de 2019 con un avance del 1%, tras sumar casi 509 millones de toneladas de graneles y mercancía general durante los once primeros meses del pasado año.
El operador portuario cierra el ejercicio 2019 con un volumen superior a los 200.000 TEUs, gracias al impulso de los tráficos regulares de las navieras Maersk Line, WEC Lines, JSV y Hapag-Lloyd.
Presenta las conclusiones del estudio de mejora operativa y se marca de plazo marzo para dar salida a los proyectos de expansión de tres operadores, que piden varias concesiones que se solapan.
La naviera surcorena, que se unirá en abril al consorcio The Alliance, ampliará su actual flota, que puede transportar 388.526 contenedores, y su pedido en curso de 21 buques que añadirá un volumen adicional de 419.000 TEUs.
El brazo de terminales de Grupo MSC realiza una ampliación de 60 millones de euros en su filial Terminal Investment Spain, firma encargada de acometer el proyecto.
La empresa estibadora cierra el ejercicio 2019 con un tráfico de 135.000 TEUs en este corredor marítimo gracias a los volúmenes aportados por las navieras Boluda Lines y Containerships.
Su filial Transglobal ha logrado la explotación de las instalaciones ferroviarias de Guixar, anexas al puerto gallego, bajo la fórmula de a riesgo y ventura por un plazo de 10 años.
La dársena belga creció el pasado año un 6,9% en tráfico de contenedores, con 11,87 millones de TEUs, y subió un 1,3% en el movimiento de mercancía total, con 238 millones de toneladas.
Mercè Conesa puso en valor, en el tradicional cóctel de Navidad, la actividad que realizan todos los integrantes de la comunidad portuaria “para vivir etapas más complejas”.
La Autoridad Portuaria sondeará con el concesionario la tipología de buques que se van a operar en la instalación para aminorar el dragado que necesita el canal de entrada a la nueva dársena.
La decisión de la naviera, que utilizará a partir de ahora el servicio de Trasmediterránea que une Málaga y el puerto de la Ciudad Autónoma en lugar de su ‘feeder’ desde Algeciras, responde a la caída de los tráficos tras el cierre de la Aduana comercial con Marruecos.
La actividad aumenta más en la fachada atlántica, por el servicio entre Santander y Bélgica, que en la mediterránea, según el último Observatorio Estadístico de SPC-Spain.
El tráfico británico representa su principal mercado, con el 25% de un movimiento total de mercancías que este año rondará los 6,5 millones de toneladas.
© 2025, todos los derechos reservados.