SAL Heavy Lift incorpora el hidrógeno
La naviera alemana se convierte en pionera en implantar la nueva tecnología de inyección FS Marine+ que reduce el consumo de combustible y las emisiones a la atmósfera.
La naviera alemana se convierte en pionera en implantar la nueva tecnología de inyección FS Marine+ que reduce el consumo de combustible y las emisiones a la atmósfera.
La entidad retrasa más de un año el inicio de la construcción de la segunda fase del Espigón Central y prioriza la ampliación del AZ-1, que se destinará a usos industriales.
Transportistas y navieras disponen de una nueva funcionalidad en el portal telemático Valenciaportpcs para agilizar las operaciones de la logística del contenedor en la rada española.
El grupo danés de logística y transporte compra Huisman Group, especializado en rutas de grupaje entre el Reino Unido e Irlanda con los Países Bajos.
La asociación para la promoción y mejora competitiva de la dársena reclama una reducción de tasas para “ser más competitivos” y pone en valor el carácter estratégico del sector del transporte.
La autoridad portuaria que preside Sagrario Franco ha movido un total de 1,2 millones de toneladas de mercancías hasta noviembre, superando ligeramente este listón alcanzado en 2018.
La zona de actividades logísticas, que ocupará 92 hectáreas de superficie, generará entre 2,7 y 4,6 millones de toneladas más anualmente de tráfico marítimo para el enclave.
La proyección realizada en base a los datos del acumulado anual hasta octubre supone crecer la mitad que un año antes, cerrado con una progresión del 3,4%, que ya fue la mitad con respecto a 2017.
DNV GL ha entregado al astillero chino Hudong-Zhonghua el certificado de Aprobación del Diseño Conceptual (AiP) para la construcción del portacontenedores que estará propulsado por GNL.
La Autoridad Portuaria saca a concurso una terminal multicliente para graneles líquidos que deberá atraer un tráfico mínimo de 2 millones de toneladas a la dársena andaluza.
La naviera danesa del grupo DP World toma una participación del 77 por ciento de la compañía de Singapur para crecer en Asia y Medio Oriente.
Los proyectos ferroviarios acaparan el 92% de los más de 1.000 millones de euros dirigidos a mejorar la accesibilidad del sistema portuario nacional en su apuesta por el transporte intermodal.
La Autoridad Portuaria ha reservado una parcela de 35.525 metros cuadrados para la instalación, que dispondrá de energía de la planta regasificadora de Enagás.
Es el primero peninsular y tercero del Mediterráneo en estos flujos al contar con la terminal especializada de Euroports, que movió más de 600.000 toneladas en 2018.
La empresa de bunkering, que puede almacenar 400.000 toneladas de combustible marino en Europa y otras 370.000 en América, ofrece una mayor flexibilidad operativa para dar respuesta a la nueva normativa.
Los tráficos crecen a un ritmo del 22 por ciento al inicio del cuarto trimestre del año y acabarán 2019 por encima de 3,6 millones de toneladas, de mantener la tendencia, un dato histórico en la rada española.
La inversión en la dársena de Florida supera los 210 millones de euros para elevar su capacidad a 700.000 TEUs al año.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
La apertura de nuevas zonas de carga para los tráficos con Tánger-Med permitirá duplicar el espacio para estacionamiento de camiones, con un área de depósito temporal de 50.000 metros cuadrados.
Fresh Del Monte adjudica el contrato a la naviera francesa, unos 14.000 TEUs al año, que actualmente mueve Maersk en Marín.
© 2025, todos los derechos reservados.