Maersk choca contra el muro de la estiba en España
La naviera insiste en la necesidad de rebajar un 20% el coste por movimiento en Algeciras “en un entorno de creciente competencia” y enciende las alarmas en los puertos del Mediterráneo.
La naviera insiste en la necesidad de rebajar un 20% el coste por movimiento en Algeciras “en un entorno de creciente competencia” y enciende las alarmas en los puertos del Mediterráneo.
El operador con sede en Manila registra un tráfico de 7,6 millones de TEUs en los nueve primeros meses de este año.
Las líneas de short sea shipping y el tren logran sacar de la carretera 2,4 millones de camiones en una década, con un ahorro de costes externos de más de 1.200 millones de euros.
La compañía, que acaba de adquirir una grúa Liebherr, reforzará su actividad en los dos puertos asturianos con el desarrollo de nuevos proyectos.
El mayor puerto griego aborda una inversión de 611,8 millones de euros para ampliar la terminal de contenedores y las instalaciones de vehículos, entre otras mejoras.
La multinacional Linde fabrica plantas para la producción de gases industriales en los muelles catalanes con destino a Estados Unidos.
El puerto de Barcelona y su comunidad portuaria desembarcan en Japón para defender su intermodalidad, diversificación y posición estratégica como puerta de entrada a Europa de las exportaciones niponas.
Afianzar las relaciones comerciales entre la dársena catalana, primera puerta marítima peninsular para el mercado nipón, con el país asiático es el objetivo de la acción comercial.
El principal puerto de Estados Unidos registra una caída del 19% en el movimiento de TEUs en octubre, sin embargo el balance de los 10 primeros meses crece un 1,8%.
La Autoridad Portuaria planea la construcción de una rampa en el Muelle Sur que permitirá la operativa simultánea de dos buques permitiendo reforzar la apuesta de FRS y Baleària Fred Olsen Express por la rada.
El puerto inteligente es una obligación ante el cambiante mundo, según se puso de relieve en la conferencia “Smart Digital Ports of the Future”, donde participó la Autoridad Portuaria de Barcelona.
El operador aprovechó la celebración del 25 aniversario de la terminal en la zona industrial de la dársena vasca para reafirmar su “compromiso” con la Autoridad Portuaria que preside Ricardo Barkala.
Las navieras Maersk Line y MSC podrán escalar con sus megabuques a plena carga en 2020 gracias a las obras de calado que está financiando la Autoridad Portuaria.
Las 28 autoridades portuarias, que gestionan 46 puertos de interés general, movieron 418,5 millones de toneladas de graneles y mercancía general durante los nueve primeros meses de este año.
El puerto polaco presenta un proyecto de inversión de 2.800 millones de euros para lograr un movimiento anual de 100 millones de toneladas.
Las unidades que incorporará la naviera que preside Juan Riva podrán transportar hasta 3.500 vehículos, cada una, para atender los nuevos contratos para el sector de automoción.
Uniport, la asociación para la promoción y mejora competitiva de la dársena, celebra su aniversario en un acto entrañable, junto a las 135 empresas asociadas, que puso de relieve el valor de la cooperación para “avanzar juntos”.
En una jornada, organizada por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Universidad del País Vasco, en la que se abordaron proyectos de utilización del GNL, baterías eléctricas e hidrógeno en la operativa de las terminales.
Según el informe sobre los 18 principales desafíos para la próxima década elaborado por Global Maritime Forum, la Unión Internacional de Seguros Marinos (IUMI) y la correduría de seguros Marsh.
La Autoridad Portuaria, que preside Pilar Miranda, pone en valor su estrategia intermodal, “clave” para convertirse en un “puerto global”, con la eficiencia y la sostenibilidad en el epicentro de sus planes de expansión.
© 2025, todos los derechos reservados.