Tarragona “sí” tiene futuro en el contenedor
Josep Maria Cruset, presidente de la Autoridad Portuaria, defiende las ventajas de unos fluidos accesos viarios en comparación con el vecino del sur, Valencia, y del norte Barcelona.
Josep Maria Cruset, presidente de la Autoridad Portuaria, defiende las ventajas de unos fluidos accesos viarios en comparación con el vecino del sur, Valencia, y del norte Barcelona.
La terminal espera la llegada de un servicio feeder de la naviera danesa que unirá el puerto con Tánger, al tiempo que ganará espacio de patio de contenedores hasta los 50.000 metros cuadrados.
La patronal Anesco y los sindicatos aprueban incorporar a la mesa a los dos técnicos independientes propuestos por el Gobierno para facilitar un acuerdo
El enclave italiano se cruza en la notable singladura del enclave español, que “sufría una ligera caída de volúmenes globales de transbordo en la primera quincena de septiembre” tras el alza de agosto.
La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles traslada al presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao su ‘hoja de ruta’ para mejorar la competitividad.
La empresa, que en el primer trimestre se adjudicó la explotación de dos naves, pide ampliar la superficie en concesión en la dársena guipuzcoana.
Terminal Investment Limited plantea que la primera fase de la instalación automatizada arranque en 2025, bajo una macro inversión de 1.011 millones de euros, la mayor realizada por un grupo naviero en Europa.
La terminal del muelle Sur reducirá anualmente 1,07 toneladas de emisiones de CO2 con la adquisición de cuatro vehículos eléctricos, mientras que la estibadora del muelle Prat también disminuye su huella ambiental.
Los tráficos de contenedores en importación y exportación crecen un 9,6%, un punto por encima del tránsito, que logra superar por primera vez en la historia los 2 millones de TEUs en el periodo enero-agosto.
“Jacques Saade”, con una capacidad de 23.000 TEUs, es el primero de una serie de nueve barcos que reforzarán la línea entre Asia y norte de Europa en 2020.
La naviera suiza completa un notable primer semestre en el que realizó más de 600 escalas con buques propios, lo que supone el 39 por ciento de todas las operaciones realizadas en la dársena.
El sector marítimo inicia la cuenta atrás para adaptarse al uso de combustible marino con un bajo contenido de azufre a partir del próximo uno de enero.
La llegada de las compañías Baleària y Fred.
El operador incorpora cinco elevadoras Kalmar de 33 toneladas, diseñadas especialmente para la manipulación de mercancía general y productos siderúrgicos
En la Terminal Norte Multipropósito del Callao, operada por APM Terminals Callao, y en la Terminal de Contenedores Muelle Sur gestionada por DP World Callao.
La naviera suiza lanzará un tren de contenedores frigoríficos y construirá una plataforma logística de frío en una superficie de 25.000 metros cuadrados en la ZAL del puerto de Valencia.
Navieras y operadores resaltan la potencialidad de la dársena española como una excelente opción en el Mediterráneo para el tráfico import-export de productos refrigerados.
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
El puerto español acoge, desde hoy hasta el jueves, la XI Cool Logistics Global, destacada feria europea especializada en productos perecederos que reúne a los principales agentes involucrados en el negocio.
La Autoridad Portuaria espera finalizar en las próximas semanas las obras de la primera fase de este nuevo muelle, que permitirá generar cerca de 360.000 metros cuadrados de superficie.
© 2025, todos los derechos reservados.