El puerto de Algeciras ampliará sus atraques ro-ro
La rada optimizará las infraestructuras del Muelle de Isla Verde para dar más oxígeno a las navieras que estiman un flujo en el Estrecho de 660.000 camiones anuales en 2030.
La rada optimizará las infraestructuras del Muelle de Isla Verde para dar más oxígeno a las navieras que estiman un flujo en el Estrecho de 660.000 camiones anuales en 2030.
La Autoridad Portuaria acomete la redacción del proyecto de reparación del muelle solicitado por CSP Iberian Bilbao Terminal para potenciar su tráfico de contenedores.
Juan Riva, presidente de Grupo Suardíaz, lamentó que la falta de buques controlados por los armadores nacionales tiene “un impacto negativo en el resto de la economía azul y en la formación a bordo de profesionales”.
La Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia alerta del posible riesgo de pérdida de competitividad por la nueva legislación ambiental.
El operador portuario de Singapur adquiere Halterm Container Terminal, situada en el puerto de Halifax, al grupo australiano Macquarie.
Terminal Investment Limited, la división del grupo naviero suizo, presenta su candidatura para construir y gestionar la cuarta instalación de tráfico de contenedores del enclave español.
La mercancía general, con un avance del 5,9% hasta marzo, impulsa la actividad del sistema portuario de interés general, que supera los 137 millones de toneladas en el período analizado.
Tepsa recibirá 100 buques anuales con productos de la compañía petrolera que ha instalado en la rada española su hub de distribución para el oeste del Mediterráneo.
El servicio de la naviera argelina, representada por Transcoma, pasa de una periodicidad quincenal a semanal con dos portacontenedores dedicados en exclusiva.
El operador acomete una inversión que supera los 500 millones de euros para poder manipular más de 3,4 millones de TEUs a finales de 2020 en la terminal del puerto de Karachi.
Su filial española CSP Iberian Terminal Valencia ha solicitado por vía judicial el expediente del concurso público a la Autoridad Portuaria, cuyo plazo de ofertas vence hoy a las 12 de la mañana.
La estibadora del muelle Prat, perteneciente al terminalista Hutchison Ports, incorpora seis nuevas grúas automatizadas del fabricante Konecranes.
La dársena catalana sigue afianzándose en los tráficos agroalimentarios, marcando récord cereales y sus harinas, así como piensos y forrajes, hasta marzo.
La naviera ha implantado un nuevo modelo de gestión electrónico de los tráficos de carga rodada en sus líneas entre la Península y las islas Baleares que mejora los tiempos de la operativa en puerto.
El inversor soberano ha adquirido una participación del 10 por ciento en el operador Terminal Investment Limited (TIL).
Tras traducir su producto ‘Puertos de España’, TRANSPORTE XXI repite con este especial, que analiza el papel estelar de Algeciras en el eje de una de las principales rutas marítimas.
El puerto holandés refuerza el tráfico de productos agrícolas, hortícolas y pesqueros, que ronda las 16 millones de toneladas anuales, con 60 hectáreas de nuevas instalaciones.
La rada onubense habilitará un espacio de 35.000 m2 para posibilitar la implantación de operadores que construyan naves para mercancía a temperatura controlada que usarán energía de Gas Natural Licuado suministrada por Enagás.
Un consorcio liderado por Macquarie Infrastructure Partners adquiere las instalaciones portuarias de California (Estados Unidos) por cerca de 1.590 millones de euros.
La propuesta aprobada por la Autoridad Portuaria aún debe someterse a información pública y pasar el filtro de Puertos del Estado, hasta su aprobación definitiva por parte de Fomento.
© 2025, todos los derechos reservados.