Acuerdo entre SAL Heavy Lift y el grupo Davila
Los dos grupos crean una joint venture para representar los negocios de la naviera alemana de project cargo en España.
Los dos grupos crean una joint venture para representar los negocios de la naviera alemana de project cargo en España.
La dársena proyecta añadir un 20% más de terreno para coches e incorporar un nuevo atraque para dos buques transoceánicos.
El operador portuario, bajo la gestión de la división de terminales de Cosco, da paso a una nueva época apostando por un servicio integral en la cadena de transporte, con la interconexión de sus centros marítimos y terrestres.
La compañía, constituida a finales de 2015 para impulsar los tráficos entre la dársena vasca y Navarra, donde ha desarrollado un nodo logístico, espera superar este año la barrera de los 10.000 TEUs.
La Autoridad Portuaria confecciona el índice ICP que agrupa indicadores del conjunto del sistema portuario relacionados con los servicios de transporte marítimo de corta distancia.
La naviera de Hong Kong, que en 2018 fue adquirida por Cosco Shipping, transportó cerca de 6,7 millones de TEUs.
El nuevo presidente del organismo público, Salvador de la Encina, elige la conferencia sectorial ‘Argus Bunker Fuels, celebrada en la Bahía de Algeciras, para realizar su primer acto público institucional.
El operador incorporará ocho nuevos RTGs sobre ruedas neumáticas de Konecranes para optimizar sus operaciones de apilado terrestre en TCV Stevedoring Company, estibadora que controla junto a la japonesa Mitsubishi.
La Autoridad Portuaria de Valencia confía en que Adif realice la adjudicación de la obra antes de finalizar el año para dar una solución intermodal a los tráficos de automóviles nuevos y contenedores.
Su presidente, Ricardo Barkala, detalla los avances en tráficos y cuota de mercado de una terminal que lidera la fachada Atlántica, al captar el 19,1 por ciento de sus cargas.
La instalación del puerto andaluz manipuló una media de 188 movimientos a la hora en la escala del “MSC Kalina”, empleando nueve grúas para mover 5.014 TEUs en 17 horas.
El operador portuario adquiere 17 straddle carrier Noell y eleva su flota de carretillas puente del grupo finlandés hasta las 250 unidades en sus instalaciones en Alemania.
El puerto español acoge la conferencia sectorial Argus Bunker Fuel en plena cuenta atrás para la reducción de azufre en los combustibles, un reto de sostenibilidad para la industria marítima.
La naviera del grupo italiano Grimaldi, representada en el puerto de Bilbao por Consignaciones Toro y Betolaza, añade una nueva conexión ro-ro con el puerto alemán de Lübeck.
La naviera de Taiwán, que movió 5,23 millones de TEUs durante 2018, registró unos ingresos de 4.153 millones de euros y una perdida neta de 193 millones de euros, por el aumento de los precios mundiales del combustible.
La terminal de graneles líquidos mejorará la operativa de carga de los camiones cisterna en su concesión en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona durante 2019.
El grupo planea abrir flujos en América y África con estructura propia tras estrenar una división para logística de buques y con el objetivo de aumentar tráficos en Algeciras con Marruecos y Portugal.
La naviera israelí marcó un nuevo récord de transporte, con un crecimiento del 10,8% por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Cada una de ellas dispone de 2.524 metros cuadrados y el tráfico mínimo anual se ha fijado en un total de 50.480 toneladas.
La rada afronta un ambicioso plan de inversiones en dispositivos fotovoltaicos y eólicos para gastar lo que producirá en el horizonte de 2025 cuando entre en marcha la terminal de la ampliación norte y la nueva zona para cruceros.
© 2025, todos los derechos reservados.