Transitalia entra en el negocio de cargas de proyecto
El operador arranca con un transporte de tuberías desde Tarragona para una planta hidroeléctrica en Italia por las autopistas del mar de Grimaldi.
El operador arranca con un transporte de tuberías desde Tarragona para una planta hidroeléctrica en Italia por las autopistas del mar de Grimaldi.
Los flujos de contenedores superan los tres millones de TEUs y el tráfico total alcanza 62 millones de toneladas durante los primeros once meses del año.
Las compañías CMA-CGM, Cosco, OOCL, One, Hapag Lloyd, Yang Ming, APL y ZIM colocarán carga en el servicio conjunto New Amerigo que conecta Barcelona, Valencia y Algeciras con la costa este estadounidense.
La compañía chilena presenta un proyecto para quintuplicar la capacidad de la terminal de Puerto Caldera hasta elevarla a los 1.580.000 TEUs.
La evolución de la actividad en la dársena catalana, “fruto del esfuerzo de todos, nos da confianza, pero no nos podemos conformar”, señaló Mercè Conesa.
La compañía prevé cerrar el año con un movimiento de cerca de 1,6 millones de toneladas en el puerto de Bilbao, a las que sumará otras 900.000 toneladas a través de su filial SAPS.
La patronal urge al Gobierno a actuar ante la “imparable caída en el tráfico de contenedores”, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo derivados de la bajada de la actividad comercial estimada ya en el 50 por ciento.
Sestibalsa, sociedad de estiba de la rada, aprobará el próximo 14 de diciembre su transformación de Sagep a Centro Portuario de Empleo para adecuarse a la legislación.
La naviera de carga pesada Hansa Heavy Lift, controlada por el fondo norteamericano Oaktree Capital Management, operaba con una flota en trayectoria descendiente.
La naviera suiza alcanza un acuerdo comercial con Grupo Consentino para embarcar parte de sus exportaciones a través de sus servicios interoceánicos.
Jaber Bringas (grupo Sparber), reelegido presidente de la asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao en el marco de la Asamblea General de la entidad, celebrada ayer en la terminal de cruceros de la dársena vasca.
Anave muestra en las II Jornadas Retrolastre, organizadas por la Autoridad Portuaria de Bilbao y Azti Tecnalia, los avances y oportunidades de la nueva normativa medioambiental que evita la introducción de especies acuáticas invasivas.
El grupo, que opera en el Estrecho también a través de las dársenas de Algeciras, Ceuta y Tánger-Med, prevé cerrar 2018 con 13.000 embarques, lo que supondrá un crecimiento del 30%.
Las autopistas del mar que unen el enclave catalán con Italia y el norte de África sumaron 124.761 UTIs, hasta octubre, con un avance del 7,4 por ciento.
Primeras señales de vida de Puertos del Estado, que, por fin, traslada un informe de la “crítica situación” a Fomento y contacta con la delegada del Gobierno en la Ciudad Autónoma para avanzar en la búsqueda de una solución.
Estudian consolidar un tráfico de ‘buque diario’ en la línea regular abierta por ambas navieras entre el puerto de Huelva y las Islas Canarias en la que Acotral y Mazo se han convertido en sus principales usuarios.
La mayor naviera de contenedores ha invertido un billón de dólares (882 millones de euros) en los últimos cuatro años para desarrollar soluciones de eficiencia energética.
La italiana incorpora un cuarto megabuque a su servicio desde el Mediterráneo, cuyo único puerto español de escala es Valencia.
La comunidad logística de la rada celebra el mérito histórico de los 5 millones de TEUs con el reto de crecer en nuevas infraestructuras de conectividad y distribución para asegurar su liderazgo en el Mediterráneo.
La Autoridad Portuaria ha arrancado la hoja de ruta para la expansión de la terminal polivalente del grupo turco con la licitación de las obras del tramo norte del Muelle Sur por 45,9 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.