APM Terminals arranca en Algeciras la iniciativa GC3
El nuevo centro técnico busca satisfacer las demandas internas en las áreas de sistemas operativos de terminal, digitalización de activos y gestión de la fuerza laboral.
El nuevo centro técnico busca satisfacer las demandas internas en las áreas de sistemas operativos de terminal, digitalización de activos y gestión de la fuerza laboral.
La naviera que patronea Emanuele Grimaldi centró la mayor parte del debate de su XXII Convención Anual EuroMed – From Land to Sea (Atenas, 5 de octubre) en los retos que plantean para el transporte marítimo de corta distancia (short sea shipping) los objetivos de emisiones de gases en los horizontes de 2020 y 2050.
La Autoridad Portuaria inicia la segunda etapa de la primera fase de las obras de construcción de este nuevo muelle, cuya comercialización espera arrancar a finales del próximo año.
El segundo mayor fabricante de contenedores del mundo está participado en un 41 por ciento por la naviera de Singapur Pacific International Lines (PIL).
La rada, que genera 2.500 millones de euros anuales de riqueza a la economía, apuesta por su ampliación para asegurar su interoceanidad.
Las radas navegaron en negativo en agosto, con 46,3 millones de toneladas (-1,57%), ante el descenso de los graneles líquidos y sólidos y el mantenimiento de volúmenes de la mercancía general.
Pone en marcha el muelle 6 de Puerto Cortés, que permite atender buques de mayor tamaño y elevar su capacidad hasta 1,4 millones de TEUs.
La asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao organizó ayer una jornada técnica en la capital vizcaína para dar a conocer al sector los distintos tipos de pólizas y la interpretación de sus clausulados.
La compañía ultima la ampliación en 100 metros adicionales de las cuatro vías ferroviarias para operar trenes de hasta 550 metros en su terminal de contenedores y habilitará un patio dedicado a esta actividad, denominado ‘Megablock’, con capacidad diaria para 3.000 TEUs.
Un total de 2,2 millones de contenedores han pasado por la dársena catalana en los primeros ocho meses del año, lo que supone un crecimiento del 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
Los trenes de la naviera entre Sines y el puerto español impulsan un 66 por ciento el tráfico ferroviario de la rada, un crecimiento del intermodal que valida la nueva estrategia del enclave en el corazón de Andalucía.
La terminal de graneles sólidos, que gestiona su filial Temagra, aumenta un 30 por ciento sus tráficos al cierre del primer cuatrimestre del año.
La Autoridad Portuaria que preside Santiago Rodríguez Vega invertirá 3,5 millones en una rampa ro-ro, que estará operativa en el año 2020 en el muelle de Valliniello.
La Autoridad Portuaria competirá con Róterdam para convertirse en el ‘hub’ logístico de Europa y el norte de África en esta industria, que cuenta con 1.600 millones de potenciales clientes.
APM Terminals iniciará en octubre las primeras pruebas con buques portacontenedores en su instalación robotizada ubicada en la ampliación de la rada marroquí.
La naviera israelí tiene previsto actualizar los servicios con Estados Unidos y Canadá, ZIM Container Service Atlantic (ZCA) y ZIM Container Service Italy (ZCI).
Los graneles líquidos y la carga general impulsan el tráfico de mercancías en la dársena gallega, que supera los 10,5 millones de toneladas en el acumulado anual.
La rada construirá una nueva área intermodal para la ordenación de 250 semirremolques diarios con el objetivo de mejorar la eficiencia de la carga rodada de la naviera alemana, su principal cliente.
Los diez primeros enclaves en este tipo de tráfico, clasificación que incluye a Valencia, Algeciras y Barcelona, movieron casi 32 millones de TEUs en la primera mitad del año, lo que supone un crecimiento del 5,3 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Profesionales pertenecientes a la asociación mundial General Stevedoring Council han participado en un curso de formación de alta gestión focalizado en la logística de vehículos y los tráficos agroalimentaros en el enclave catalán.
© 2025, todos los derechos reservados.