Puertos de Las Palmas fideliza a MSC
La terminal Opcsa unificará espacios e incorporará cuatro grúas para operar megabuques en la dársena canaria bajo una inversión de 40 millones de euros.
La terminal Opcsa unificará espacios e incorporará cuatro grúas para operar megabuques en la dársena canaria bajo una inversión de 40 millones de euros.
La naviera francesa usará el puerto español como hub de carga de los puertos italianos para sus volúmenes de contenedores a África dentro de su renovado servicio Euraf 4.
La fortaleza en el ámbito de puertos y logística es penalizada por la flota, según revela el informe de DNV GL y Menon Economics.
El grupo solicita a la Autoridad Portuaria una concesión para la ocupación de una parcela de cerca de 25.301 metros cuadrados con destino a la carga, descarga y almacenamiento de mercancía general.
El grupo naviero alemán de project cargo continua su estrategia de crecimiento tras fusionarse este año con Maritime Holdings y adquirir el pasado el grupo Rickmers-Line.
La presidenta del grupo portuario, María Luisa Guibert, que analizó la situación del sector en un desayuno-coloquio celebrado ayer en Bilbao, reitera la necesidad de “poder organizar el trabajo como cualquier empresario”.
APM Terminals aumenta su equipamiento para mejorar la productividad de su instalación ubicada en el primer enclave en tráfico de mercancías de España.
La filial MOL Chemical Tankers ha creado una joint venture con el operador belga Sea-Tank Terminal para invertir 400 millones de euros.
La presidenta de Puertos del Estado, en entrevista con TRANSPORTE XXI, no ve inconveniente en la subrogación de los estibadores, “siempre y cuando se haga de forma voluntaria”.
La compañía ha incorporado una grúa móvil a sus operaciones multiproducto en la rada andaluza, una cabria con capacidad para elevar cargas de hasta 144 toneladas.
La naviera noruega sustituirá los tres buques de transporte de automóviles más veteranos que operan en la terminal de Bouzas para ampliar su capacidad en bodega y crecer con la carga de proyectos.
La dársena vasca cierra los primeros siete meses del año con un movimiento de 20,8 millones de toneladas y un comportamiento positivo en los graneles líquidos y la carga seca.
La Diputación de Vizcaya y la Autoridad Portuaria acuerdan medidas para minimizar las afecciones al tráfico mientras duren los trabajos de reforma de los túneles de Mamariga, garantizando el paso de los transportes especiales.
La compañía modernizará su terminal de líquidos del puerto de Valencia con un nuevo atraque en el Muelle Norte, renovando tres brazos marinos y automatizando la operativa de cisternas.
El ejecutivo de Pedro Sánchez medita cómo resolver sin conflictividad el modelo laboral de los muelles en España, cuya reforma está inacabada.
El índice VCFI, impulsado por el puerto de Valencia, muestra un aumento del 1,2 por ciento en la evolución de los precios del transporte marítimo respecto a la reducción de julio.
La sociedad de estiba del puerto de Algeciras se reconvierte en CPE, agrupando una plantilla de 1.850 trabajadores que ofrecerán su servicio a las terminales de la rada.
Su terminal de la rada andaluza pone en marcha un servicio ferroviario con Madrid, bajo la tracción de Low Cost Rail, con una frecuencia semanal.
Ocho empresas de la comunidad portuaria participan en la Sino Conference, el principal encuentro anual de transitarios chinos que reunirá a más de mil profesionales en Shanghái.
El grupo naviero danés incorporará los sistemas de limpieza de gases de escape en una parte limitada de su flota.
© 2025, todos los derechos reservados.