Maersk escala en Almería tras cerrar un acuerdo con el cargador Cosentino
La naviera danesa gestionará 125 contenedores semanales a través de un feeder con el puerto de Algeciras, que arrancará el próximo 20 de junio.
La naviera danesa gestionará 125 contenedores semanales a través de un feeder con el puerto de Algeciras, que arrancará el próximo 20 de junio.
La nueva planta destinada a la fabricación de torres eólicas y estructuras ‘offshore’, inaugurada oficialmente el 23 de mayo, ganará 50.000 metros cuadrados, lo que situará la concesión de la compañía en la dársena vasca por encima de los 120.000 metros cuadrados de superficie.
La compañía, que afianza a operadores de la talla de XPO y SJ, impulsa los tráficos de camiones al continente africano desde la dársena andaluza.
Fija el tráfico mínimo de la nueva terminal pública en 1,5 millones de toneladas anuales, el 80% de lo que se movió durante 2017.
La empresa transitaria gestiona un volumen de 24.000 embarques en los tráficos del Estrecho y potencia su red de servicios para el sector hortofrutícola y de animales vivos.
Invierte 5,7 millones de euros en la primera fase de las obras de ampliación en el muelle de la Química para ganar 15.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje distribuidos en seis tanques.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
Las autoridades portuarias deberán abonar de su caja futuras devoluciones a los operadores afectados por el error cometido en la legislación portuaria de 1992, tras haberse ahorrado más de 315 millones de euros.
La naviera MacAndrews, del grupo francés CMA CGM, pone en marcha una línea regular con conexión a Reino Unido, el norte de Europa y Canarias.
Contempla mejoras operativas en los tanques, cambiando en algunos su uso, aumentar la capacidad de bombeo e incrementar las medidas de seguridad durante la carga de los vehículos cisterna, entre otras actuaciones.
El comercio exterior de la región, con un movimiento de 50,6 millones de TEUs, confirma su mejoría según los datos de Cepal.
La Autoridad Portuaria abre el plazo para que los transportistas que quieran acogerse al programa de preaviso de entrada de camiones para acceder a los muelles, dotado con 100.000 euros anuales, puedan darse de alta en la web de la entidad portuaria.
La Autoridad Portuaria realiza una misión comercial a Nanjing, Ningbo y Shanghái para impulsar sus tráficos con el gigante asiático, que han crecido un 145% en ocho años
Las terminales de la rada, con un volumen de 1.605.287 TEUs, aumentan su producción un 4,7 por ciento, pero su ritmo se ralentiza después de un mes de abril en el que las magnitudes se resintieron respecto a idéntico mes de 2017.
Las bonificaciones de la Autoridad Portuaria a las tasas al buque, a los pasajeros y a las mercancías crecieron el 24 por ciento el año pasado en relación al ejercicio precedente.
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
El grupo vasco, uno de los competidores de Boluda en el sector del remolque, prestará el servicio de amarre tras adquirir la empresa Amarradores del Puerto de Valencia, que opera en exclusiva en la dársena desde hace 30 años.
La sociedad, filial del holding empresarial de hidrocarburos Grupo Hafesa, descargó 35.000 toneladas de gasóleo de automoción en su planta de almacenamiento de combustibles, que dispone de un total de once tanques con una capacidad para 55.000 metros cúbicos.
La agencia en España de la asiática Cosco Shipping se reúne con la dirección del enclave, tras haber realizado visitas a Cádiz y Huelva acompañando a una delegación china.
Estos tráficos acumulan un crecimiento del 43,6 por ciento, hasta los 1,8 millones de toneladas, en los cuatro primeros meses del año, destacando sobre todo el comportamiento de cereales y sus harinas.
© 2025, todos los derechos reservados.