Volkswagen Navarra transportó el 46% de los vehículos por ferrocarril en 2017
Los puertos, liderados por Barcelona y Santander, movieron el 49% de las 243.994 unidades salidas de la planta de Landaben.
Los puertos, liderados por Barcelona y Santander, movieron el 49% de las 243.994 unidades salidas de la planta de Landaben.
El operador turco, que manipuló 4,3 millones de TEUs el pasado ejercicio, reforzará su capacidad operativa en Europa y América.
El proyecto, en fase de pruebas, contempla un tráfico de 66 europalets semanales a través de la nueva ruta de Boluda, que recupera la escala de Santa Cruz de La Palma.
El grupo devuelve a Temagra a sus tráficos precrisis aumentando los volúmenes un 16% tras sus dos primeros años de explotación.
La naviera de Grupo Alonso supera los 62.000 TEUs y traslada a su terminal de Sagunto un ‘año histórico’ aumentando la bodega.
Las previsiones en el crecimiento de los intercambios con el puerto marroquí de Tánger-Med apuntan a un volumen de 700.000 camiones anuales en diez años, el doble de lo que se mueve actualmente.
Fulminan del consejo de administración a la Autoridad Portuaria de Valencia y a InterSagunto Terminales, filial de Grupo Alonso, a la que mantienen como accionista pese a haber solicitado hace cuatro meses su salida de la sociedad.
El tráfico total se incrementó el 23 por ciento, hasta los 10,7 millones de toneladas, y el de contenedores aumentó el 21 por ciento, con 514.499 TEUs, en los dos primeros meses del año.
El operador fideliza los volúmenes del consorcio Ocean Alliance, cuyos buques son ya el tercer gran cliente de la instalación tras los tráficos regulares de Maersk Line y MSC.
Logra el mejor febrero de su historia creciendo un 22 por ciento en tráfico total, con 8,6 millones de toneladas, mientras que el contenedor sube un 36 por ciento, con 392.168 TEUs.
La Autoridad Portuaria saca a licitación, por 5,9 millones de euros, la construcción de la nueva explanada que permitirá incrementar capacidad a la terminal de contenedores del Grupo Hutchison Ports.
Una decena de autoridades portuarias y empresas españolas, encabezada por Puertos del Estado, presenta sus infraestructuras y servicios en Intermodal South America, que se consolida como la segunda feria logística del mundo y un referente en el continente americano.
Concasa, que se adjudicó la terminal en diciembre, prevé iniciar operaciones en 2020 una vez se solucionen sus accesos y se complete la urbanización del muelle.
La Autoridad Portuaria saca a concurso la urbanización del apartadero de mercancías, con un presupuesto base de licitación de 6,8 millones de euros (sin IVA), que incluye la construcción de una nave de 500 metros cuadrados, ampliable a futuro.
TTIA opera 2.500 movimientos en el megabuque “CMA CGM Antoine de Saint Exupery”, de 20.776 TEUs, el de mayor dimensión que ha hecho escala en España.
Los contenedores llenos de importación suben un 23 por ciento mientras que los de exportación caen un 4,7 por ciento.
El armador alemán transportó 15.176 camiones en su línea regular durante 2017, quintuplicando los tráficos de mercancías en la rada andaluza.
El operador multicliente gestiona una flota de 166 tractoras para acarreo de contenedores.
El tráfico total de mercancías superó los 46,2 millones de toneladas en el mes de enero, según los datos provisionales facilitados por el organismo público Puertos del Estado.
© 2025, todos los derechos reservados.