ASK Chemicals sigue dando pasos para concentrar su producción en el puerto de Bilbao
La química presenta su nueva planta.
La química presenta su nueva planta.
El muelle Contradique, que liberará la antigua Tramer, se destinará a carga rodada, sobre todo a las autopistas del mar.
El enclave catalán también marcará cifras históricas en el negocio del contenedor, con más de 3 millones de TEUs.
La Asociación Española de Consignatarios de Buques, que reúne al bloque de empresas dedicadas a esta actividad que abandonaron Anesco más alguna incorporación nueva, pretende “dar amparo al sector”, además de “convertirse en la defensora de nuestros intereses”.
La terminal frigorífica arranca la campaña de cítricos 2017-2018 con la gestión de siete buques en sus instalaciones del recinto portuario y la previsión de canalizar más de 12.000 toneladas.
La Autoridad Portuaria de Huelva inauguró el pasado 12 de diciembre, bajo el título “Multimodalidad y Logística en los Puertos”, la primera jornada del ciclo temático “Puerto de Huelva: Plataforma Intermodal del Atlántico Sur Europeo”, compuesto por un conjunto de cuatro eventos de ca
El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez, ha llevado hasta Tianjin, el puerto natural de Pekín, el mensaje de compromiso comercial de Valenciaport con los grandes enclaves de China y con la ruta de la seda para posicionarse como uno de los hubs del Mediterrán
Los puertos de transbordo de contenedores de Sines (Portugal), El Pireo (Grecia) y Marxaxlokk (Malta), entre los más beneficiados por las rutas comerciales.
Ultima su segunda apertura internacional en Buenos Aires y la filial Hamilton y Cía realiza por primera vez actividad offshore fuera de Canarias en la Península y África.
La terminal de hidrocarburos construirá cuatro nuevos tanques hasta sumar 495.000 m3 de oferta de almacenaje en el muelle de la Energía.
Künz inicia el montaje de las primeras cuatro grúas de apilado vertical en la explanada automatizada de la futura instalación de APM Terminals, un nuevo envite para Algeciras.
Su terminal InterSagunto queda a la espera de que Competencia valide la subrogación de una veintena de operarios de la Sagep.
La danesa da el paso de utilizar su propia terminal para operar alrededor de 60 escalas anuales de su servicio de Oriente Medio.
El Ministerio de Fomento hace gala de un modelo que ha permitido convertir a los puertos en una herramienta de la economía productiva española.
El Consejo Interterritorial de Internacionalización, un foro que tiene como objetivo reforzar la colaboración en la actividad de promoción de la internacionalización de las empresas españolas, así como en materia de atracción de inversiones hacia España.
La Comisión Europea congelará las ayudas a las prejubilaciones de trabajadores portuarios previstas por el Gobierno de España hasta determinar que el convenio colectivo de estiba no es un fraude de ley que restringe la libre contratación en los muelles.
La Autoridad Portuaria de Pasaia, que preside Ricardo Peña, avanza en su estrategia por diversificar tráficos para taponar la caída de mercancías en la dársena, que se sitúa en el 15,4 por ciento hasta octubre.
En un contexto de fuertes cambios en el transporte marítimo, Kerry Logistics apuesta por las soluciones multimodales para el comercio entre Europa y Asia.
Valencia aspira a ser el primer puerto español donde escalen megabuques de 26.000 TEUs, el futuro estándar por el que porfía la industria marítima.
El puerto de Sevilla ampliará el conocimiento del estuario y optimizará la multimodalidad del recinto, en especial, acometerá un plan de inversiones de 4,5 millones de euros en programa de I+D+i para mejorar la navegación y el transporte ferroviario, sus principales áreas de actuación para
© 2025, todos los derechos reservados.