Suardiaz construye en Astilleros Zamakona una gabarra para suministro de GNL
El grupo Suardiaz, a través de su filial Suardiaz Energy Shipping, construye en Astilleros Zamakona la primera embarcación de España y una de las primeras
El grupo Suardiaz, a través de su filial Suardiaz Energy Shipping, construye en Astilleros Zamakona la primera embarcación de España y una de las primeras
Su futuro megacomplejo logístico de 56 hectáreas junto a la rada extiende el papel de proveedor marítimo de la terminal de Alonso La apuesta de Mercadona por Sagunto revaloriza las inversiones realizadas en los últimos años en la dársena que permitirán a la firma tener un ágil aprovisionamien
La terminal agrupa la operativa de siete servicios interoceánicos, una base para captar nuevos transbordos de la Ocean Alliance Noatum ha tomado el control de la mayoría de los tráficos de Cosco y CMA CGM con la operativa de las líneas regulares más singulares de ambas navieras.
Extenderá su política de descuentos tarifarios durante este ejercicio hasta el 40% de la tasa a la mercancía de los tráficos de contenedores, plataformas y vehículos nuevos El puerto de Valencia afianza su compromiso intermodal y bonifica al máximo el ferrocarril, aumentando un 33 por ciento los descuentos tarifarios a los tráficos durante 2017.
El presidente del puerto de Bilbao, Asier Atutxa, y el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Angel Corres, se reunieron con una delegación
APM Terminals Valencia ha incorporado once camiones portacontenedores y trece nuevas plataformas (terminal chassis), unos equipos
El puerto de Valencia ha acogido la reunión de arranque del proyecto Sauron (Solución escalable multidimensional de respuesta
Competitividad, digitalización y descarbonización son las prioridades de la Comisión Europea en materia de transporte marítimo.
Esta bajada es la mayor pérdida de actividad desde la crisis de 2009, según avanza Cepal El movimiento de contenedores de los puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0,9 por ciento en 2016, con un volumen aproximado de 47,5 millones de TEUs.
Alpha Trains entrega cuatro locomotoras interoperables Euro 4000 a la filial portuguesa de la naviera para desarrollar nuevos trenes de contenedores en la Península Ibérica MSC potenciará sus tráficos intermodales entre Portugal y España con su operador ferroviario Medway.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, continuará analizando alternativas de ubicación del fondeadero exterior
El operador ampliará con 7 trenes semanales su tráfico entre Azuqueca y la rada andaluza La naviera OPDR, filial de la francesa CMA CGM, planea ‘buque diario’ para extender su servicio regular que viene ofreciendo entre el puerto de Sevilla y las Islas Canarias.
La compañía Termisur Eurocargo, que explotará la terminal intermodal de Majarabique (Sevilla) y opera una línea regular en el puerto de Huelva
El puerto de Málaga consolida la rada como recinto de reparación de buques, afianzando su posición gracias a una nueva inversión de alrededor de un millón
El megabuque, de 20.658 TEUs, el de mayor tonelaje de la alianza ‘2M’, fue desviado en su viaje inaugural a Tánger-Med y preveía operar el 17 de junio en la rada andaluza Maersk Line tuvo que aplazar la escala del buque “Madrid Maersk”, un gigante de 20.658 TEUs, prevista para el 2 de junio
El pasado 8 de junio tuvo lugar la clausura de la XVII edición del “Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos”
La sociedad Incargo Galicia ha obtenido la autorización para el servicio comercial de consignación de buques en el puerto de Ferrol, por un período
El desembarco del gigante Maersk sigue disparando el tráfico de contenedores en la rada, que cerró 2016 con un avance del 60% El tráfico de contenedores en el puerto de Marín continúa con el viento de cara desde la llegada del gigante Maersk, que trasladó su operativa desde la dársena vecina de Vigo.
Progeco Bilbao continúa desarrollando su plan de expansión en el puerto de Bilbao.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco da la razón a la Asociación de Transportistas del Puerto de Bilbao (ATAP) y anula la multa de 800.000 euros
© 2025, todos los derechos reservados.