El puerto de Ferrol da el ‘ok’ a la cesión de la concesión de Infinita Renovables a Masol
La Autoridad Portuaria de Ferrol aprobó la modificación de las concesiones de la sociedad de Infinita Renovables a favor de la compañía Masol Iberia Biofuel
La Autoridad Portuaria de Ferrol aprobó la modificación de las concesiones de la sociedad de Infinita Renovables a favor de la compañía Masol Iberia Biofuel
Fertiberia, uno de los principales operadores de fertilizantes, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Avilés una concesión administrativa para la ocupación de una parcela
Gamesa consolida su apuesta por el puerto de Bilbao como hub de distribución de estructuras auxiliares y componentes eólicos.
El puerto de Bilbao licita por 19 millones de euros la construcción de las instalaciones que otorgará en concesión a la metalúrgica La Autoridad Portuaria de Bilbao sigue dando pasos para el desembarco de HaizeaWind, del grupo Tecnoaranda, que abrirá una planta para fabricar torres eólicas marinas con una inversión de 25 millones.
La instalación se encuentra integrada en el Centro Logístico Bilbao Mercancías, cuyo tráfico cayó un 8%, tras cerrar 2016 con un movimiento de 3.171 trenes y 79.817 UTIs El Adif medita sacar a concurso la gestión a riesgo y ventura de la terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
La Autoridad Portuaria de Valencia va a adecuar una parcela de 20.730 metros cuadrados ubicada en el Muelle Noroeste de la segunda dársena del puerto de Sagunto
Aumentó sus tráficos un 30% tras las escalas de Hapag-Lloyd Grupo Alonso afianza la ‘alternativa Sagunto’.
El puerto de Valencia ha sacado a concurso el suministro de energía eléctrica para los próximos dos años a las instalaciones y concesiones ubicadas en la dársena
El puerto de Valencia ha adjudicado un contrato de asistencia técnica a la empresa Berenguer Ingenieros para realizar un estudio de ampliación
Las estibadoras, que manejaron 643 buques en la rada en 2016, integran sus activos para ofrecer un servicio único a las navieras Noatum y Algeposa han agrupado bajo una única terminal polivalente el 50 por ciento del tráfico de carga seca del puerto de Sagunto.
La estibadora suma 700.000 TEUs desde 2012 mientras que una cuota de 450.000 TEUs abandonó los muelles de MSC y Noatum APM Terminals ha ganado la batalla local por atraer carga en el puerto de Valencia en los últimos cinco años, según los datos de las tres terminales que operan en la rada.
Representantes del Gobierno del Estado mexicano de Yucatán visitaron los puertos de A Coruña, Ferrol y Marín para conocer sus características y poder impulsar posibles
La naviera danesa Weco RoRo (antes conocida como Nordana), especializada en el transporte de carga convencional, rodante y carga de proyecto, y cuyo agente general
TechnipFMC, especializada en desarrollar servicios de ingeniería, construcción y consultoría para proyectos de plantas e instalaciones industriales, coordina el transporte
Toro y Betolaza ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Bilbao la ampliación del plazo de concesión de su planta de secado de cok.
El operador, que gestionará el nuevo nodo intermodal del enclave vasco en Burgos, espera aumentar un 30% sus tráficos este año Transitia Rail, que se ha hecho con la gestión del ‘puerto seco’ de Bilbao en Pancorbo (Burgos), optará a la explotación del nodo intermodal que la entidad portuaria desarrolla en la plataforma logística Arasur.
El puerto de Bilbao toma la delantera en la fachada atlántica para entrar en el negocio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques en la zona del Cantábrico.
General Motors envió 14.535 unidades en 70 trenes en 2016 por el puerto valenciano, un ‘caso de éxito’ gestionado por Transfesa Opel ha logrado sacar partido al ferrocarril para el envío de automóviles desde la planta de General Motors en Figueruelas pese al deficitario estado del trazado que le une con el puerto de Valencia.
El tráfico crece un 10% con 124.513 UTIs en 2016 gracias a las líneas regulares de Grimaldi, Nordana, Cotunav, Entmv y Balèaria Armadores afianzan al puerto de Valencia como hub de carga rodada a Europa y África tras centralizar en la rada un tráfico de 124.315 UTIs en 2016.
© 2025, todos los derechos reservados.