Hapag-Lloyd elevó un 2,7% sus tráficos en el año 2016 hasta los 7,6 millones de TEUs
Hapag-Lloyd incrementó sus volúmenes transportados un 2,7 por ciento durante el ejercicio 2016 hasta las 7,6 millones de TEUs (7,4 millones de TEUs en 2015).
Hapag-Lloyd incrementó sus volúmenes transportados un 2,7 por ciento durante el ejercicio 2016 hasta las 7,6 millones de TEUs (7,4 millones de TEUs en 2015).
La compañía, que invertirá 829 millones en los próximos 5 años, redujo un 0,6% el precio de sus servicios logísticos en España CLH acometerá la mejora de sus terminales de los puertos de Barcelona y Huelva en el marco de su plan estratégico 2017-2021.
La terminal ICTSI Manila ha encargado diversos equipos de handling para atender a los megabuques.
La filial de Maersk invertirá cerca de 180 millones de euros en agrandar su plataforma de Port Elizabeth para aumentar su capacidad operativa hasta los 2,3 millones de TEUs APM Terminales está preparando su terminal de Port Elizabeth (puerto de Nueva York y Nueva Jersey) para la llegada de los mega
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras invertirá 3,7 millones de euros en la mejora de sus comunicaciones en dos contratos que acaba de sacar a licitación
El tráfico de contenedores en el puerto de Cádiz ha registrado en enero un movimiento de 35.506 toneladas y un volumen de 4.160 TEUs, lo que supone una subida
La compañía utilizará el frío residual de su regasificadora, lo que rebajará un 50% los costes de futuros operadores en la dársena Enagás ofrecerá energía frigorífica en el puerto de Huelva a naves logísticas con el desarrollo de un nuevo proyecto de eficiencia energética pionero en el sistema portuario.
Al barco de Baleària, se suman instalaciones de Enagás y dos straddle carriers en 2017 El motor auxiliar alimentado por GNL en un buque de Baleària es la primera iniciativa que se ha concretado de los proyectos en marcha con el combustible alternativo en el puerto de Barcelona.
La Autoridad Portuaria de Huelva negocia con la Junta de Extremadura la posibilidad de afianzar las dos líneas ferroviarias que conectan la autonomía con la dársena onubense
Almacenes y Depósitos Portuarios, sociedad formada al 50 por ciento por las empresas Ership y Agencia Marítima Portillo, invertirá 1,2 millones de euros en la construcción
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha dado luz verde a la ampliación de la concesión de la terminal de vehículos de Bergé Marítima
La Junta de Andalucía ha reclamado que el ‘kilómetro 0’ de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico se sitúe en Algeciras (Cádiz), según ha anunciado recientemente
El puerto marroquí reduce por segundo año consecutivo volúmenes de tránsito ante la elevada congestión de sus instalaciones, pero fideliza un tráfico de 3 millones de TEUs La atonía que sufre el transbordo en Tánger-Med afianza el papel estratégico de Bahía de Algeciras en el Estrecho de Gibraltar.
El Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública Sican, está impulsando el desarrollo de un corredor logístico en el municipio de la Pasiega, que permita ampliar
Deep Water Oil Transhipment Hub ha presentado una solicitud para construir y explotar en el puerto exterior de A Coruña una terminal de almacenamiento, mezcla, transformación
El operador de Vigo trabaja con las firmas de nuevas tecnologías logísticas como Cargo Step, Clearpath Robotics, Veniam y Logyc Kaleido Logistics, operador portuario de Vigo, está apostando por innovar en los procesos del transporte y la logística a través de las startups.
Grupo Suardiaz, bajo el timón del empresario Juan Riva, reforzará su apuesta por la autopista del mar entre Vigo y el puerto francés de Nantes Saint-Nazaire
Anesco se compromete a recolocar a todos los trabajadores de las Sageps si los sindicatos admiten mejoras en la productividad Los estibadores pelean por garantizar por ley las subrogaciones de personal.
España se refuerza como primer socio europeo del Canal de Panamá en tránsitos de mercancías y aspira a ser la vía para un mayor desarrollo naviero de servicios directos El Océano Pacífico va a ser una oportunidad para cazar nuevos tráficos tras la ampliación del Canal de Panamá, un mercado
Ametraci, asociación que agrupa a pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera que opera en el puerto de Barcelona, ha denunciado públicamente
© 2025, todos los derechos reservados.