Avilés abre hueco para Asturfeito

La entidad portuaria aprueba una concesión con una superficie de 13.800 m2 en el muelle de Valliniello para la empresa asturiana de bienes de equipo.

APM Terminals Gijón sigue al alza

La terminalista, que el pasado año superó un tráfico de 70.000 contenedores, solicita añadir cerca de 12.900 m2 a su actual concesión de 55.000 m2.

La descarbonización global encara su estrategia

El presidente del consejo de la OMI detalla el proceso de medidas técnicas y económicas que se negocia este año durante una jornada organizada por Anavas para celebrar su 125 aniversario.

Saggas suma mil operativas ‘import’ de GNL

La terminal del puerto de Sagunto reafirma su papel estratégico como principal canalizador en el Mediterráneo del flujo energético procedente de Estados Unidos, que supone el 38 por ciento de los 1,8 millones de toneladas recibidos por vía marítima en 2024.

Barcelona adjudica el servicio del Equipo de Calidad

Una UTE se hace con el contrato por un montante de 2,30 millones de euros por un periodo de dos años para seguir desarrollando el Plan de Calidad de la dársena catalana, que cuenta con la marca Efficiency Network.

Viroque Energy toma posiciones en el mercado español

La compañía ofrece servicios de ‘bunkering’ en los puertos de Gijón y Bilbao y está en proceso para obtener la licencia de suministro físico en ocho dársenas nacionales más entre 2025 y 2026.

NYK se perfila como el tercer terminalista de vehículos

La naviera japonesa, la única candidatura presentada al concurso convocado por el Puerto de Barcelona, obtiene una puntuación de 38 sobre 50 puntos en el proyecto técnico y la oferta económica cumple los requisitos.

CMA CGM mueve ficha en Estados Unidos

La naviera francesa, que gestiona más de 5 millones de TEU al año en el país norteamericano, invertirá 20.000 millones de dólares en el próximo cuatrienio en su cadena logística.

Suardiaz entra en el Estrecho

La naviera se alía con el flotista GTO para ofrecer un servicio ro-ro con seis salidas semanales entre los puertos de Huelva y Tánger Med.

Tarragona optimizará la operativa de graneles

La Autoridad Portuaria saca a concurso una concesión para el transporte de cereales a través de una red de cintas mecanizadas, que exigirá una inversión de 10 millones, con lo que ganará capacidad el saturado muelle de Aragón.

Más colaboración ante las disrupciones

La situación geopolítica, las nuevas alianzas navieras o las integraciones verticales y horizontales hacen necesaria una mayor cooperación de las comunidades portuarias y una información más transparente.

Página 2 de 613123...1020...Última »