TGM ultima el arranque de la mayor terminal de graneles de Uruguay
Terminal de Graneles Montevideo (TGM) ultima el arranque de la mayor terminal granelera de Uruguay para el almacenamiento y transporte de cereal y astillas de madera del país
Terminal de Graneles Montevideo (TGM) ultima el arranque de la mayor terminal granelera de Uruguay para el almacenamiento y transporte de cereal y astillas de madera del país
APM Terminals, del grupo danés AP Moller-Maersk, se ha hecho con una participación del 20 por ciento en la nueva terminal multipropósito para graneles y carga general del puerto chino de Dongjiakou
La capitán de la Marina Mercante, Macarena Gil, se ha incorporado en Algeciras como la primera práctica de puerto que accede a la profesión en España
La naviera alemana OPDR ha centralizado su servicio marítimo entre el Norte de Europa, Canarias y la Península Ibérica en el puerto de Huelva
World Vypmar ha abierto un nuevo centro de montaje de envases y embalajes de cartón ondulado en la zona logística del puerto de Motril dedicado al sector hortofrutícola
El operador moverá 5 millones de toneladas de hidrocarburos en 2015 en su terminal de Isla Verde Exterior, donde planea su ampliación para almacenar gas natural licuado Vopak se ha afianzado en sólo dos años como uno de los puntales de la diversificación de tráficos clientes de Algeciras, sopor
La empresa Aceites Abril, dedicada al envasado y comercialización de aceites alimentarios, tanto embotellados como a granel, estrena su base logística del puerto de Vilagarcía
El puerto de Vigo, “se quedará corto en las instalaciones, tarde o temprano”, por lo que “hay que empezar a mentalizarse de la necesidad de acometer nuevas ampliaciones”
La estibadora ocupa un segundo almacén en la dársena, con lo que suma más de 2.000 metros cuadrados de superficie cubierta Terminales Marítimos de Galicia (TMGA) refuerza su presencia en el puerto de Ferrol con la puesta en marcha de nuevas instalaciones.
Transportes Riva, única interesada en reactivar la línea marítima, logra el apoyo de los gobiernos de Madrid y París para optar a los fondos del Mecanismo ‘Conectar Europa’ Transportes Riva, única interesada en reactivar la autopista del mar entre Gijón y el puerto francés de Nantes, logra
La Autoridad Portuaria de Pasaia, que preside Ricardo Peña, mantiene su tendencia positiva tras registrar un crecimiento del 9,1 por ciento hasta octubre
El operador mantiene vivo el pleito judicial pero cancela las notificaciones al puerto tras haber mantenido durante 16 meses las reclamaciones contra las escalas de los buques Noatum ha abandonado la política de denuncias al atraque de buques de Maersk, ZIM y Hamburg Süd en la terminal de MSC en el puerto de Valencia.
Una euroviñeta marítima provocaría el efecto contrario, más contaminación al devolver camiones a las carreteras El esfuerzo inversor que ha hecho Grimaldi para contar con una flota verde, con una media de edad de 11 años, es ingente (únicamente en innovaciones tecnológicas ambientales
Grimaldi propone que las autopistas del mar tengan incentivos transparentes a la demanda para extender el gran éxito de sus servicios en el Mediterráneo La génesis de un ‘marebonus’ europeo es incierta.
Gestiona directamente las dos instalaciones estrenadas en 2015 Pacorini Global Services Spain (antigua Pacorini Soft Commodities Spain) se afianza como operador logístico de café y cacao sumando nuevas instalaciones en Barcelona.
Los operadores califican de urgente ajustar el marco laboral a la exigencia de Bruselas, pero auguran un ‘invierno caliente’ en los muelles de no lograr una transición negociada Terminalistas califican de urgente la reforma de la estiba y emplazan al Gobierno que salga de las legislativas de diciembre a recortar los costes.
La incertidumbre sobre la llegada del ancho UIC, que debería haberse estrenado en 2015, mantiene paralizados proyectos como la terminal intermodal de la química Basf El puerto de Tarragona confía en que las ayudas europeas otorgadas en verano para la instalación del tercer carril entre Barcelona,
La iniciativa expone las ventajas económicas, financieras y fiscales que los empresarios surcoreanos pueden encontrar en el puerto y el área logística de la Bahía de Algeciras Algeciras ha decidido avivar el tráfico de mercancías con Corea del Sur con la puesta en marcha del proyecto Algeciras-Korean Business Cluster.
El tráfico portuario crece a un ritmo del 4,6 por ciento en los nueve primeros meses con 375 millones de toneladas.
Empresas de la comunidad portuaria de Bilbao presentaron su oferta de servicios a compañías importadoras/ exportadoras, traders y otras organizaciones
© 2025, todos los derechos reservados.