Puertos del Estado apuesta por el macropuerto de El Gorguel si hay el compromiso previo de un operador
La dársena portuaria proyectada por el puerto de Cartagena en El Gorguel “es una oportunidad de negocio que no debemos desaprovechar”
La dársena portuaria proyectada por el puerto de Cartagena en El Gorguel “es una oportunidad de negocio que no debemos desaprovechar”
La naviera holandesa Spliethoff refuerza su posición en España con la puesta en marcha de una nueva sociedad, Spliethoff Spain
La concentración de tránsitos para África en otros puertos reduce al mínimo su operativa Noatum reorienta a tráficos de granel sólido y automóviles nuevos sus negocios de estiba en el puerto de Málaga durante el primer cuatrimestre.
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Manuela de Paz, ha sacado a licitación pública el proyecto “Safe and Green Port”
El puerto de Motril ha consolidado en el primer trimestre del año un tráfico estable de aerogeneradores, según destacan fuentes de la Autoridad Portuaria
Puertos del Estado muestra la hoja de ruta para introducir mayor competitividad en los servicios técnico-náuticos, bien incorporando más prestadores o abaratando sus tarifas Puertos del Estado ha mostrado la hoja de ruta a las autoridades portuarias para introducir mayor competitividad en los serv
Fomento quiere una solución definitiva dentro de esta legislatura La Abogacía del Estado analiza la validez legal de la propuesta sindical para la reforma del modelo laboral de estiba en España y dar cumplimiento efectivo a la sentencia
Grup TCB ha anunciado la adquisición de Terminal Polivalente de Castellón (TPC), estibadora controlada por Globalvia
Baleària ha ampliado su oferta de carga durante la temporada de verano desde los puertos de Barcelona y Dénia con Mallorca.
IFS, consolidador marítimo neutral, ha anunciado la puesta en marcha de una web para que sus clientes puedan hacer una gestión integral
Barcelona lidera estos flujos y uno de cada cuatro automóviles que entran o salen por vía marítima lo hacen por esta dársena La red portuaria española es la principal puerta de salida para los vehículos fabricados en España.
La Autoridad Portuaria de A Coruña, que preside Enrique Losada, elabora un plan estratégico para atraer inversiones y nuevos tráficos
La Zona Franca levantará un edificio de 42.657 m2, cuya planta baja se utilizará para almacenar y distribuir piezas de vehículos El grupo francés PSA Peugeot Citroën continúa su expansión en Vigo para optimizar la logística ante la falta de espacio disponible dentro de la factoría.
La escala del buque “Cypress Arrow” en el puerto de Vigo ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de acometer la ampliación del Muelle del Arenal
Confía en el incremento de la actividad de ArcelorMittal y de los tráficos de carbón La terminal granelera Ebhi del puerto de Gijón, en pleno proceso de privatización, espera incrementar su tráfico un 8,2 por ciento este año, hasta los 13,4millones de toneladas.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) organizará el 21 de abril en la sede de la Autoridad Portuaria de Pasaia
El grupo invertirá 5 millones en una planta para la fabricación de grandes piezas especiales, lo que reducirá sus costes logísticos Lointek, especializada en la fabricación de bienes de equipo, desembarca en el puerto de Bilbao para reforzar su capacidad de exportación.
La aplicación valenciaportpcsnet se conectó el pasado 14 de abril con la nueva ventanilla única marítima nacional (Dueport)
El puerto de Sagunto ha iniciado el proceso de implantación de la salida automática o levante sin papeles para el tráfico rodado de contenedores
La naviera suiza MSC inició el pasado 23 de marzo el servicio “Australia Express” que conecta Australia con el puerto de Valencia
© 2025, todos los derechos reservados.