Boluda expande su negocio de remolque en el Estrecho
Adquiere la compañía Resolve Salvage and Fire (Gibraltar) Limited, que dispone de una flota de 4 remolcadores, asegurando el control de las operaciones en ambas orillas.
Adquiere la compañía Resolve Salvage and Fire (Gibraltar) Limited, que dispone de una flota de 4 remolcadores, asegurando el control de las operaciones en ambas orillas.
La feria ‘Fruit Logistica’ abre sus puertas con una amplia participación de España, primer país exportador de Europa de frutas y hortalizas, con la ola de protestas del campo como telón de fondo.
Terminal Marítima de Vilagarcía, formada por el grupo Erhardt y Finsa, opera como estibadora y consignataria en el puerto gallego, con un tráfico de cerca de medio millón de toneladas al año.
El enclave saca a concurso tres concesiones en la zona del Dique Norte para la explotación del servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques.
Cuando se cumplen 11 años desde su puesta en servicio, la dársena de Punta Langosteira se encuentra en un momento de plena expansión, que avala con datos la decidida apuesta de la entidad portuaria.
La Autoridad Portuaria saca a concurso la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo y la dirección de obras para la electrificación del muelle de Aragón.
La entidad espera licitar la construcción de la segunda fase del Espigón central en Semana Santa, por un importe de 54,4 millones de euros, que pondrá punto y final a la expansión en el Abra Exterior iniciada en 1992.
La Autoridad Portuaria saca a concurso la redacción del proyecto ligado al nudo ferroviario en la zona de ampliación de la dársena para que pueda estar operativo sin tener que esperar a la pendiente infraestructura exterior.
El clúster de la dársena vasca pone en valor sus instalaciones y servicios logísticos multimodales en una jornada informativa dirigida a cargadores navarros.
El ministro Puente compromete un paquete inversor de 1.775 millones de euros para modernizar la accesibilidad del primer puerto español en tráfico de mercancías.
El tránsito impulsa crecimientos a doble dígito al cierre de 2023, ejercicio en el que el enclave agrupó 76,7 millones de toneladas, reduciendo la caída global al 2,8 por ciento.
El grupo, a través de su filial Rhenus Air & Ocean, refuerza su actividad en el País Vasco con la compra de Cemasa, agencia marítima de líneas regulares.
Las operaciones de suministro del combustible alternativo pasan de una cuota inferior al 1% a representar casi el 6% en dos años, de los 65.000 metros cúbicos de repostaje en 2021 a los 143.000 en 2023.
Las tensiones internacionales pasaron factura a los puertos de interés general el pasado ejercicio, que cerraron por debajo de los 550 millones de toneladas canalizadas y un retroceso del 3,3% en comparación con 2022.
Su división Boluda Towage arranca operaciones portuarias en Egipto para la terminal de contenedores de Abu Qir con una flota de tres remolcadores de alta potencia.
La naviera española del Grupo Grimaldi, que consiguió incrementar un 5% sus volúmenes de carga en 2023, apuesta por una reducción de las millas navegadas y de la velocidad media.
La naviera española pondrá en marcha en noviembre una nueva conexión entre el puerto de San Pedro de Macorís (República Dominicana) y el de Mayagüez (Puerto Rico).
Su filial SAM Algeciras amplía su certificación al país americano para la realización de la inspección fitosanitaria de exportación de cítricos, frutas no cítricas, frutas de hueso y tomate.
Su filial Dragados Offshore tramita una concesión de 40 hectáreas en la zona de Campamento para la construcción de plataformas de conversión eléctrica para parques eólicos marinos en el Mar del Norte.
La filial marítima española lidera la estrategia del grupo chileno centrada en ganar presencia y diversificarse en el mercado europeo más allá de la consignación de buques, su actividad tradicional.
© 2025, todos los derechos reservados.