El puerto de Valencia prueba un sistema de detección de radiación
El puerto de Valencia ha probado para su validación un sistema pionero de detección de radiación.
El puerto de Valencia ha probado para su validación un sistema pionero de detección de radiación.
Grupo López Guillén se ha adjudicado un tráfico de mármol de Turquía al puerto de Almería, enclave donde el operador está implantado, que tendrá una rotación mensual de 10.000 toneladas brutas en las instalaciones portuarias de la dársena andaluza.
La terminal de Hutchison Port Holdings, inmersa en la segunda fase de ampliación, está registrando crecimientos de dos dígitos.
Refuerza su estrategia por el cabotaje iniciada con MacAndrews.
El puerto de Valencia financiará la inversión de 11 millones de euros que adjudicará en 2015 para que la estibadora pueda relanzar sus planes intermodales con más servicios.
El grupo Grimaldi reforzará sus servicios marítimos entre Italia y Grecia con la puesta en marcha, a partir del próximo mes de julio, de una nueva línea regular que conectará los puertos de Brindisi, Igoumenitsa y la isla de Corfu.
Terminal de Contenedores de Leixoes (TCL), que opera en España a través de su filial FCT, concesionaria de la terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol, movió más de 550.000 TEUs hasta octubre en la dársena portuguesa, lo que supuso un crecimiento del 9 por ciento.
La analista Dynamar prevé un aumento del 15% frente a 2013 en esta región, que lidera el puerto de Algeciras, con cerca de 4 millones de TEUs de transbordo el pasado año.
La multinacional descongela la segunda fase del Plan Phoenix, con una inversión de 100 millones para triplicar la capacidad de sus instalaciones del puerto de Barcelona.
Operadores afirman que la legislación frena mayores incentivos a nuevos servicios y tráficos en el primer puerto español, que dejará de ingresar 20 millones durante 2015.
APM Terminals solicita terrenos al puerto por la saturación que supone atender la carga de los megabuques de la danesa, tras completar con “éxito” su plan inversor en grúas.
Energy Fuel Asturias (antigua Carbuastur), afianzará su posición en el puerto de Avilés.
Puertos del Estado sigue sin dar luz verde a la Autoridad Portuaria de Vigo para volver al régimen de condominio en el desarrollo de la Plataforma Logística Salvaterra- As Neves (Plisan), acuerdo que ya han aprobado los otros dos socios minoritarios, Xunta (18,2 por ciento) y Zona Franca de Vigo (21,1 por ciento).
El proyecto agilizará la operativa de la dársena, que suma una nueva línea de CMA CGM con Marruecos y el Norte de Europa.
El puerto de Bilbao incrementó su tráfico de contenedores un 3,5 por ciento durante los nueve primeros meses del año, con un movimiento de 462.422 TEUs, según datos de la Autoridad Portuaria.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, cambia de terminal en el puerto de Bilbao y se posiciona en el muelle ‘AZ-3’ para agilizar la operativa de sus servicios con Zeebrugge (Bélgica) y Portsmouth (Reino Unido).
La Autoridad Portuaria de Vigo y el Campus del Mar estudian la incorporación de ambas instituciones a una agrupación mundial de centros de investigación vinculados a la actividad portuaria.
Insiste en abrir el túnel del Serantes, enlace inacabado sin la ‘Variante Sur Ferroviaria’, aparcada por los recortes, lo que empeoraría la actual oferta intermodal de la dársena.
La terminal polivalente de Noatum en el puerto de Castellón estima operar un volumen de 41.000 toneladas de cítricos, concretamente clementinas, durante la campaña de exportación a Estados Unidos que se acaba de iniciar.
La previsión es atraer 600.000 toneladas de nuevos volúmenes e incrementar los ingresos.
© 2025, todos los derechos reservados.