Castellón ajusta las tarifas de remolque
El puerto arranca 2024 renovando la estructura de precios máximos en la dársena para atraer a las navieras, un servicio que presta Remolques del Mediterráneo, una filial de Boluda.
El puerto arranca 2024 renovando la estructura de precios máximos en la dársena para atraer a las navieras, un servicio que presta Remolques del Mediterráneo, una filial de Boluda.
La naviera noruega integra, a través de su sociedad Roll Trailer Business Solutions, una ampliación de su superficie concesionada en el espigón central de Raos de más de 12.600 m2.
La naviera japonesa encarga tres graneleros de 92.000 toneladas para el transporte marítimo de carbón, buques eficientes que reducirán su huella ambiental.
Aralogic y Ership solicitan ocupar una instalación, de cerca de 8.600 metros cuadrados de superficie, en el muelle Aragón, que la Autoridad Portuaria prevé destinar a depósito temporal de graneles sólidos agroalimentarios.
La empresa de recogida y tratamiento de residuos solicita 35.000 metros cuadrados en el muelle AZ1 para la construcción de una planta de producción de ecocombustibles.
La naviera Ocean Network Express apuesta por incorporar 12 portacontenedores de 13.000 TEUs de capacidad para tener una flota adaptable “a cualquier cambio futuro de la cadena de suministro global”.
Una empresa se presenta al concurso de consultoría para incluir al transporte ferroviario de contenedores que entra y sale de la dársena catalana en la Efficiency Network, su marca de calidad.
Las navieras unirán sus esfuerzos en “Gemini Cooperation” para ofrecer 26 servicios marítimos conjuntos con una flota de 290 buques y una capacidad de 3,4 millones de TEUs.
La Generalitat adjudica la rotonda de acceso a la futura plataforma logística por un montante de 3,1 millones de euros, que financia en su totalidad la Autoridad Portuaria, y un plazo de ejecución de 10 meses.
La entidad portuaria gallega movió 8,4 millones de toneladas en 2023, un 28,4 por ciento menos, lastrada por la caída de actividad de su principal cargador.
El enclave, que terminó el año con un tráfico de 104,6 millones de toneladas y 4,7 millones de TEUs, espera que en 2024 se pueda acometer la expansión de la terminal de TTI-A, una vez se complete la venta de la coreana HMM a Harim Group y JKL Partners.
Su filial Tadarsa Logistics ocupará 20.000 m2 para la fabricación y acopio de 248 ‘pin piles’ para el parque eólico marino francés de Diéppe le Tréport.
La naviera empieza a aceptar en España pequeños envíos de cajas y palés, permitiendo compartir el envío de contenedores marítimos con varios cargadores, ofreciendo precio instantáneo y confirmación de reserva en 4 horas.
El grupo danés posiciona en la flota de FRS Iberia el buque “Patria Seaways” para fortalecer sus tráficos de carga rodada entre Algeciras y Tánger Med.
Cemesa y Mooring han incumplido un compromiso requerido por el organismo regulador para crear la ‘joint venture’ Amarres de Barcelona, la única compañía que presta este servicio en la dársena catalana, en 2021.
El sector del transporte y la logística, con un tamaño próximo a los 61.700 millones de euros en España, apunta a un crecimiento de las ventas del 12% en el difícil 2022, marcado por la guerra en Ucrania, según el primer avance de los Libros Blancos que elabora todos los años Transporte XXI
La naviera afianza tres escalas semanales para carga en contenedor entre Algeciras y Tánger Med, que permiten un puente multimodal diario entre Marruecos y el centro peninsular con tránsitos de 48 horas con Madrid y de 56 horas con Zaragoza por vía ferroviaria.
La terminal portuaria de Cosco y CMA CGM se prepara para operar desvíos de buques procedentes del sur de África y poder recanalizar los tráficos en ‘feeders’ por el Mediterráneo ante la incertidumbre de Suez.
Windar Renovables ocupa el complejo de 144.000 m2 que tenía Alcoa en la dársena asturiana para producir torres XXL.
El grupo portuario apuesta por reforzar con las escalas de la primera naviera del mundo los tráficos de contenedores en el enclave impulsando la exportación de productos cerámicos en el Mediterráneo y norte de África.
© 2025, todos los derechos reservados.