Noatum apremia un pacto en Valencia para retornar a su rentabilidad pasada
El grupo reduce sus gastos de plantilla y energéticos tras haber incrementado durante 2013 sus costes de explotación en un 8%.
El grupo reduce sus gastos de plantilla y energéticos tras haber incrementado durante 2013 sus costes de explotación en un 8%.
La terminal ferroviaria de Morrot, en los accesos al puerto, ejemplo de inoperancia, hasta el punto de que los transportistas se plantean dejar de dar servicio desde allí.
El presidente del puerto de Bilbao ve “interesante” el Fondo de Accesibilidad, pero pide aparcar la política del “café para todos”.
La Autoridad Portuaria de Pasajes finaliza el proceso de análisis estructural prospectivo con el mandato de actualizar el Plan Estratégico, cuya necesidad quedó de manifiesto en el Consejo de Administración de septiembre de desistir de la tramitación del puerto exterior.
Tras integrar Bergé a Marítima Candina en el año 2013, SLP y Agemasa mueven ficha.
Expertos de la industria marítima han reaccionado con escepticismo sobre el proyecto de construir un canal en Nicaragua con un coste estimado de 100.000 millones de dólares (80.000 millones de euros), según publica Port Technology.
Kalmar, filial de Cargotec, ha firmado un nuevo pedido para nueve grúas pórtico con la griega Pireus Container Terminal (PCT), filial de Cosco Pacific Line, según una nota de la corporación.
La tibia última propuesta de Reglamento excluye la estiba, las exenciones de practicaje y hasta las consultas de los usuarios.
Los expertos aseguran que “la voluntad de actuar contra el negocio es real”, como lo demuestra la violación del sistema del puerto de Antwerp para el tráfico de drogas.
Las aportaciones por la insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad supondrán unos ingresos netos de 10,5 millones de euros para las radas de Tenerife y Las Palmas.
La división marítima del holding Transcoma Grupo Empresarial, que opera con el nombre comercial de Transcoma Shipping, dará el salto internacional el próximo año con la apertura de oficinas propias en la zona del Golfo de México.
La negociación se acelera con una oferta empresarial unificada a los sindicatos que reajusta la jornada laboral con mejoras operativas sin tocar la composición de la mano.
Su propietario, la americana AGRO, compra tres empresas en Holanda y sigue con su expansión global en la cadena de frío.
La israelí apuesta por la terminal TCV para aumentar su negocio en el Mediterráneo y aportará un tráfico de 35.000 TEUs anuales.
La dársena sigue batiendo todas sus marcas, pero baja un 28% en ferrocarril.
Las empresas estibadoras del puerto de La Coruña y los portuarios firmaron el pasado 14 de octubre un nuevo convenio colectivo tras tres años de intensas negociaciones.
La naviera suma el puerto estonio de Paldiski a las escalas en Bélgica, Finlandia y Rusia.
La terminal granelera Ebhi, empresa semipública cuya enajenación preparan Fomento y el puerto de Gijón, accionista de referencia, espera cerrar el año con unos beneficios próximos a 1,8 millones, el triple que en 2013.
Asturias exige al Gobierno “firmeza” frente al informe Antifraude de la UE, que detectó irregularidades en las obras de ampliación.
El Tribunal Superior amenaza con imponer multas a los responsables de la dársena si no ejecutan el derribo de la ampliación, sin perjuicio de exigir “responsabilidad penal”.
© 2025, todos los derechos reservados.