Tepsa comienza a operar en tren en su concesión en el puerto de Barcelona
Tepsa ha puesto en marcha una nueva operativa de carga y descarga de trenes para productos químicos en su terminal del puerto de Barcelona.
Tepsa ha puesto en marcha una nueva operativa de carga y descarga de trenes para productos químicos en su terminal del puerto de Barcelona.
Reclaman que los costes del servicio prestado por el grupo Boluda bajen un 50% para ser igual de competitivos frente a las tarifas que aplican otras radas españolas.
La japonesa NYK se hará con una participación sobre dos cargueros de Gas Natural Licuado (GNL), contratados por la noruega Knutsen OAS Shipping, que darán servicio a largo plazo a la española Gas Natural Fenosa.
La naviera taiwanesa Evergreen Marine espera mejorar su beneficio este año gracias a una mejora de las tarifas en la ruta entre el Lejano Oriente y Europa, así como a un mayor control sobre sus costes.
La red mundial de Maersk, MSC y CMA no verá la luz tras el varapalo del gigante asiático que sale en defensa de sus deficitarios armadores locales China Shipping y Cosco.
La Autoridad Portuaria de Málaga negocia con varias compañías navieras la apertura de una línea regular con el recinto marroquí de Tánger.
La entidad portuaria holandesa Zeeland Seaports ha presentado a la Junta de Andalucía un estudio para establecer una línea de transporte marítimo de frutas y hortalizas desde el puerto de Almería hasta Vlissingen y Terneuzen, en Países Bajos.
Se cuela en el TOP 30 de puertos de contenedores del mundo y su crecimiento del 18% en el arranque del año, casi 4 veces superior al de los chinos, lidera el ranking.
El operador pide 65.000 m2 para el tratamiento de combustibles sólidos y espera alcanzar un tráfico de 500.000 toneladas al año.
Empresas y sindicatos alejan sus posiciones y siguen sin reducirse los costes laborales.
La decisión empresarial del grupo portuario Bergé y Cía.
Ocean 7 Projects, armador y operador danés con filial española, y la consignataria Marmedsa Noatum Shipping han coordinado una carga especial en la ría de Bilbao: 12 pilares de 36 metros de longitud y 150 toneladas cada uno.
La Junta General de Accionistas de la sociedad Autopista del Mar Atlántica, liderada por Trasmediterránea, ratifica la cesión de los derechos de la explotación de la autopista del mar entre Vigo y el puerto francés de Nantes Saint-Nazaire a Suardiaz, que actualmente realiza el transporte maríti
OTEC Internacional, cuyo nicho de negocio es el despacho aduanero, está potenciando el cabotaje, tras ser adquirida por Grupo Lamaignere.
La naviera JSV, propiedad del empresario Antonio Herzog, ha decidido posicionar desde finales del pasado mes de mayo las escalas de su servicio regular entre el Mediterráneo y las Islas Canarias en Gandía, dejando así de operar en los muelles del puerto de Valencia.
La naviera surcoreana Hanjin Shipping ha reforzado sus escalas en el puerto de Valencia con nuevos buques portacontenedores de 10.100 TEUs dentro del servicio conjunto entre Asia y el Mediterráneo que realiza con la naviera china Cosco, donde disponen de espacios los socios de la CKYHE Alliance.
El puerto financiará la remodelación de su terminal ferroviaria para potenciar el tráfico, que fue de 76.990 TEUs en 2013.
Este negocio ha pasado de tener una cuota de 3% al 30% en los carburantes en tan sólo 2 años tras entrar en funcionamiento las terminales de Meroil Tank y Tradebe.
La Real Liga Naval Española organizará en septiembre el II Congreso Marítimo Nacional.
Grupo Alonso ha afianzado las escalas de la naviera Nordana en su nueva terminal polivalente del puerto de Sagunto que gestiona en la segunda dársena su filial InterSagunto.
© 2025, todos los derechos reservados.