El negocio portuario, a la caza de un ‘consenso’ para rebajar costes en la estiba
Coordinadora quiere articular un pacto por la sostenibilidad de los transbordos en España.
Coordinadora quiere articular un pacto por la sostenibilidad de los transbordos en España.
Grup TCB invirtió 26,2 millones de euros en el año 2013 en adquisiciones de maquinaria para sus terminales, lo que supuso duplicar el desembolso en equipamiento realizado en 2012.
Grupo Ceisa, participado al 50 por ciento por las compañías Cimpor y Tudela Veguin, ha presentado la única oferta por la futura terminal de graneles sólidos del puerto de La Luz, una concesión de un máximo de 8.125 metros cuadrados en los rellenos Sur de la Dársena de La Esfinge con un plazo d
Una UTE liderada por la estibadora invertirá 16 millones en una base para el tráfico de contenedores y plataformas petrolíferas.
El grupo, no obstante, avanza que sus ingresos seguirán planos.
El puerto de Valencia ha otorgado una nueva concesión a Frío Puerto Valencia de 4.515 metros cuadrados de dominio público portuario la ampliación sur de la dársena, con destino a la construcción y explotación de un centro de almacenamiento, manipulación y distribución de productos perecederos a temperatura controlada y servicios anexos“.
La planta regasificadora de Saggas en la segunda dársena del puerto de Sagunto exportó el 30 por ciento de sus tráficos de gas natural licuado en 2013 tras haber adaptado sus instalaciones y recibir las autorizaciones pertinentes en marzo del pasado ejercicio.
La ‘plataforma de mínimos’ de los sindicatos no convence a las estibadoras, que mantienen su petición de 30% de abaratamiento.
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidó a finales de febrero la puesta de largo del puerto seco de Monforte de Lemos, en Lugo, que arranca con varios años de retraso.
El nuevo escáner del puerto de Tarragona, que ya está operativo, reduce hasta 16 veces el tiempo necesario para revisar los contenedores.
Kaleido Logistics desembarca en Sudáfrica con la apertura de una infraestructura propia, que se suma a las de Portugal, Angola, Brasil, China e India.
El presidente de la rada presenta el nuevo diseño de la terminal, que ordenará sus espacios para agilizar el tráfico y la operativa.
Alrededor de una treintena de empresas han participado en la jornada sobre los gastos del transporte marítimo y su relación con los incoterms, organizada por el puerto de Tarragona, el Colegio de Agentes de Aduanas y la Cámara de Comercio de Tortosa (Tarragona).
El puerto de Barcelona ha cerrado el primer mes del año creciendo en contenedores, el 1,6 por ciento más, hasta los 129.545 TEUs, gracias a las exportaciones, que avanzaron el 10,8 por ciento (contenedores llenos).
Con oficina propia, quiere captar más project cargo, además de ganar cuota en vehículos.
La primera dársena española en bunkering quiere hacerse un hueco en este mercado.
La naviera italiana afianza al puerto como enlace de los tráficos entre el Sur y centro de la Península con el Noroeste de Europa.
El barco “MV Diexeborg”, del armador holandés Wagenborg Shipping y representado en España por la sociedad Wave Shipping, descargó en el muelle de Rioja del puerto de Tarragona palas eólicas de 11 toneladas cada una.
El puerto catalán destinará 37,58 millones de euros a inversiones en 2014, un 8,9% más que en 2013, de los que la entidad dedicará 16,83 millones a actuaciones ferroviarias.
La naviera incorpora un buque en su servicio África-Canarias para potenciar tráficos de carga rodada y transportes especiales.
© 2025, todos los derechos reservados.