El Canal de Suez sube los peajes
Pese al elevado coste del combustible, este nuevo incremento impulsa a los armadores a pensar en el cabo de Buena Esperanza como una seria alternativa a la ruta egipcia.
Pese al elevado coste del combustible, este nuevo incremento impulsa a los armadores a pensar en el cabo de Buena Esperanza como una seria alternativa a la ruta egipcia.
El puerto de La Luz ha recibido los primeros materiales para la construcción de la Plataforma Oceánica de Canarias, que se levantará a 2,7 millas de la costa de Telde El dique Reina Sofía alberga un gran bloque de hormigón, construido en Santa Cruz por la misma cajonera que produce piezas simila
Puertos de Las Palmas considera estratégica esta actividad para el desarrollo de la rada que se ubica al sureste de Gran Canaria.
El antepuerto de Santa Cruz de Tenerife acogió el pasado 20 de marzo la escala técnica del buque semisumergible “Hawk”, que llevaba a bordo la plataforma petrolífera “Safea Bristolia”.
La terminal de graneles sólidos Ebhisa, cuyo accionista de referencia es la Autoridad Portuaria de Gijón, ya tiene luz verde para la integración de Oligsa.
Brittany Ferries suma un segundo servicio semanal con Reino Unido dirigido a la carga.
La terminal, con contrato hasta 2015, refuerza su diversificación en graneles y eólicos ante la inestabilidad del tráfico siderúrgico.
El inminente pacto de la estiba con un moderno convenio afianzará la operativa naviera con nuevas medidas de productividad y plena garantía de disponibilidad del personal.
El gigante danés Maersk Line dejará de utilizar el Canal de Panamá para el transporte de contenedores desde Asia hasta la Costa Este de Estados Unidos para poder incorporar en esta ruta buques de mayor tamaño, lo que permitirá a la multinacional un ahorro de cerca de 100 millones de dólares (un
La patronal de los navieros españoles espera que la nueva Ley de Navegación Marítima vea la luz finalmente durante este año.
Empresas de servicios de Algeciras esgrimen que es una barrera competitiva en el bunkering frente a Gibraltar, que no la aplica.
APM Terminals ya ha dado luz verde a los trabajos de acondicionamiento de su terminal del puerto de Algeciras, lo que le permitirá trabajar con los buques de 18.000 TEUs de Maersk Line a partir de mediados de 2014.
Para esa fecha, la danesa ya dispondrá de 10 ó 12 buques Triple E para la ruta entre Asia y Europa, que tienen previsto escalar en el hub de APM Terminals en Algeciras.
La sociedad Davila Reefer Terminal, que gestiona la instalación, movió 130.000 toneladas, más del doble que el ejercicio anterior.
La dársena arranca el año con una caída del tráfico del 18,7% tras bajar un 4,6% en 2012.
Desarrollo Hortofrutícola de la Safor (Dehorsa) ha completado un ejercicio entero con tráfico regular de contenedores en sus instalaciones del puerto de Gandia que le han llevado a mover un total de 3.678 TEUs.
El tráfico de automóviles nuevos en el conjunto de los puertos de Sagunto y Valencia aumentó un 1,09 por ciento en 2012, con un movimiento de 413.452 unidades.
Puertos del Estado paró en 2012 un pliego del transporte de la dársena y trabaja en un catálogo nacional de recomendaciones.
La naviera italiana Grimaldi, con base en Nápoles, ha reforzado su servicio entre el puerto de Valencia con el enclave italiano de Livorno con la incorporación del buque de carga rodada “Eurocargo Palermo”, que realizó su primera escala en la terminal del Dique del Este el pasado 13 de marzo.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) desestimó en el curso de la investigación abierta al transporte terrestre de contenedores en el puerto de Valencia por presuntas conductas prohibidas tres recursos presentados por ELTC, otro por la asociación de autónomos Transcont y un tercero presen
© 2025, todos los derechos reservados.