La crisis y las alianzas navieras ponen en alerta a las terminales de Valencia
UASC y Hanjin trasladan sus servicios de la terminal de Noatum a TCV, que ganará un volumen de más de 60.000 TEUs anuales.
UASC y Hanjin trasladan sus servicios de la terminal de Noatum a TCV, que ganará un volumen de más de 60.000 TEUs anuales.
El comité ejecutivo de empresas consignatarias de Anesco se reunió el pasado 19 de octubre en el puerto de Valencia.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia ha celebrado su décimo aniversario con un acto que ha reunido a instituciones y empresas.
El puerto de Rotterdam y el puerto de Gotemburgo han firmado recientemente una nueva alianza en un esfuerzo por acelerar la implantación del gas natural licuado (LNG) como combustible marítimo.
Compartía una línea regular desde el Mediterráneo con Nisa, que seguirá en solitario con una bodega de 1.988 TEUs semanales.
La semipública Ebhi, que gestiona la terminal granelera del puerto de Gijón, amplía sus instalaciones en pleno proceso de privatización.
La naviera CMHF abandonará el tráfico de piezas y coches del fabricante francés entre la dársena gallega y el puerto francés de Nantes, al que optan UECC, Suardiaz y K Line.
La naviera francesa Brittany Ferries estrena atraque en el puerto de Bilbao con la puesta en marcha de una nueva rampa ro-ro -la número siete de la dársena-, que agiliza la operativa de embarque y desembarque de la carga rodada en la línea regular que enlaza dos veces por semana el puerto británi
Befesa, la división de reciclaje de residuos industriales de Abengoa, ha inaugurado en el puerto de Bilbao su nueva planta de valorización de azufre, con una inversión superior a los 70 millones.
Castellón se va consolidar como el segundo puerto comercial de la Comunidad Valenciana a tenor del desarrollo de los datos mensuales del tráfico de contenedores, por encima de Alicante, que tradicionalmente ocupaba la segunda posición tras Valencia.
El puerto perderá un 11% de ingresos para aligerar al operador de gastos de explotación.
El parón en la inversión original del Muelle de Costa ‘obligará’ a la naviera suiza MSC a aumentar tráficos en la terminal pública ante la congestión de su instalación dedicada.
El puerto de Barcelona ha batido récord de exportación de contenedores llenos con un total de 355.373 TEUs acumulados en los primeros ocho meses del año, lo que supone un incremento del 6,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011.
El proyecto del puerto de Barcelona, sin la financiación privada que anunciaron Pastor y su antecesor, se ha rediseñado para reducir su coste hasta los 100 millones de euros.
El puerto de Tarragona ha registrado 3,08 millones de toneladas de tráfico agroalimentario en los primeros siete meses del año, lo que supone un avance del 36,9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011.
Puertos del Estado negocia un acuerdo sectorial para una nueva modificación de la Ley sabedor de que la justicia europea derogará la obligatoriedad de contratar con Sageps.
El Presidente de la Autoridad Nacional Portuaria (ANP) de Uruguay, Alberto Díaz, ha visitado la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport.
Grimaldi y NEL han iniciado la colaboración en la la ruta entre Brindisi e Igoumenitsa, que contempla salidas diarias con buques que permiten el transporte de camiones.
Valencia acogió la reunión de arranque del proyecto europeo ‘Greencranes’ (Green Technologies and Eco-Efficient Alternatives for Cranes and Operations at Port Container Terminals), financiado por la UE a través de Trans European Transport Network (TEN-T).
La dársena brasileña quiere mover 230 millones de toneladas y se prepara para abrir dos nuevas terminales el próximo año.
© 2025, todos los derechos reservados.