Bilbao refuerza sus vínculos con Aragón
La entidad portuaria presenta en Zaragoza las ventajas de su conexión multimodal y sostenible con el mercado europeo en una jornada organizada con Ateia Aragón OLT.
La entidad portuaria presenta en Zaragoza las ventajas de su conexión multimodal y sostenible con el mercado europeo en una jornada organizada con Ateia Aragón OLT.
La filial dedicada a servicios offshore de Trascoma Grupo Empresarial potencia sus oficinas en Houston, principal mercado mundial de este negocio, y detecta oportunidades en la costa oeste africana.
El proveedor de combustible marítimo, con sede central en Gibraltar, firma un MOU con Ia corporación japonesa Itochu para realizar un desarrollo conjunto en el Estrecho.
El enclave logra mover 411.000 toneladas de maíz y trigo de puertos ucranianos, duplicando hasta agosto todo el movimiento de 2022, un ejercicio marcado por el bloqueo del Mar Negro.
La naviera Finnlines, del Grupo Grimaldi, presenta sus nuevos buques ro-ro híbridos ‘Ultra Green’, de la clase ECO, en la terminal de Toro y Betolaza, y anuncia nuevas inversiones en la dársena vasca para reforzar su presencia.
La Autoridad Portuaria invertirá más de 30 millones de euros en la construcción de un silo de almacenamiento para aumentar los flujos import-export de vehículos nuevos por el enclave valenciano.
La dársena catalana suma 21,63 millones de toneladas y un crecimiento del 5,3%, hasta agosto, destacando la evolución de los flujos agroalimentarios.
La Autoridad Portuaria recibirá a medio plazo inversiones para el enclave onubense por valor de 2.170 millones de euros de Maersk, Cepsa, Exolum, Tepsa y Waste Plastic.
La naviera israelí presenta en Valencia su servicio exclusivo que permite rastrear, monitorear y controlar los contenedores de productos sensibles o de alto valor de forma remota.
La plataforma logística, ubicada en la ZAL, ha contribuido a que el puerto catalán sea el más conectado de Europa con el país asiático tras sumar un nuevo servicio de HMM.
El grupo danés toma el control de FRS Iberia/Maroc para fortalecer sus tráficos de carga rodada en un mercado del Mediterráneo en plena fase expansiva.
Cae un 12,2% el tráfico total y un 11,3% el de contenedores en los ocho primeros meses del año, aunque mantienen la buena evolución los graneles sólidos y los vehículos nuevos.
La Autoridad Portuaria invertirá 23 millones de euros en el proyecto de electrificación del muelle de la actual instalación de la naviera suiza que estará conectada a una nueva subestación.
Lanza la sociedad C2X, para producir metanol verde, con el puerto de Huelva entre sus primeros proyectos, y presenta su primer buque propulsado por este combustible cero emisiones.
El grupo CSP Spain avanza en el desarrollo de su hoja de ruta, que contempla una inversión de más de 167 millones de euros en los próximos cinco años.
La terminal automatizada de Eiffage impulsa la exportación de áridos desde el enclave, que logra mejorar sus flujos con un crecimiento del 33% y una previsión de alcanzar más de 2 millones de toneladas en 2023.
La naviera surcoreana planea un crecimiento del 60% en el mercado español, agrupando 120.000 TEUs con la puesta en marcha de servicios propios bajo la agencia de Grupo Sea & Ports.
El movimiento del GNL se ha posicionado entre los más dinámicos en los muelles, tras crecer cerca de un 40% en 2022 en los seis enclaves con plantas regasificadoras, y a los que se acaba de añadir Gijón.
Con 4,5 millones de toneladas hasta agosto, la dársena cántabra logra su mejor registro histórico en los ocho primeros meses del año por el alza de los graneles sólidos en un 19%.
La hoja de ruta de la compañía, que manipuló 1,3 millones de toneladas en el primer semestre del año, con un crecimiento próximo al 5%, contempla la renovación de maquinaria e instalaciones.
© 2025, todos los derechos reservados.