Comienza la reordenación de tráficos en Cádiz con las obras de la terminal
La nueva instalación para contenedores absorberá 90 millones.
La nueva instalación para contenedores absorberá 90 millones.
La surcoreana cierra su primer año completo de actividad con 675.000 TEUs, cerca del compromiso adquirido con el puerto.
El puerto de Marín cuenta con una nueva línea semanal de fruta procedente de Suramérica, que pertenece a la compañía internacional Del Monte.
Boluda opera la instalación desde agosto del pasado año con una autorización del puerto.
Si el pasado mes de diciembre fue Actividades Generales Portuarias la que trasladó al nuevo muelle del puerto de Avilés la grúa que tenía en Gijón, ahora le ha tocado el turno a Terminal Marítima de Avilés.
El plan director de infraestructuras del puerto de Santander recoge una inversión superior a los 266,6 millones para la ampliación de sus actuales instalaciones.
El grupo gallego Ceferino Nogueira refuerza su operativa en el puerto de Marín con la incorporación de una nueva grúa, con un peso total de 470 toneladas.
Terminales Marítimas de Vigo (Termavi), que gestiona la terminal de contenedores de la dársena viguesa, cerró el año 2011 con un tráfico próximo a los 188.100 TEUs, lo que supuso igualar, prácticamente, los registros del ejercicio anterior, con un ligero crecimiento del 0,4 por ciento, según avanzaron a este periódico fuentes de la compañía.
La estibadora se opone a avalar el crédito de 4,5 millones de la semipública Seavided para financiar la deuda generada por no externalizar el plan de empleo de 2004.
Astilleros Zamakona ha hecho entrega del buque “Brage Viking” a la compañía armadora danesa Viking Supply Ships.
Unión Naval Containers, del grupo Boluda, que preside el naviero Vicente Boluda, toma posiciones en el puerto de Bilbao.
Iberdrola ha descargado en la regasificadora del puerto de Bilbao su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) que ha vendido a la petrolera BP, en el marco del acuerdo firmado entre ambas compañías en mayo del año pasado.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, aumenta la capacidad de la línea Bilbao- Zeebrugge (Bélgica), con la incorporación de dos barcos más grandes, “Kraftca” y “Trica”, con una capacidad de 195 trailers y 640 TEUs, que operarán tres salidas semanales en cada dirección.
El juicio sobre el ‘transporte horizontal’ en el puerto de Bilbao, que tras varios aplazamientos se celebró finalmente el 10 de enero, ha quedado visto para sentencia.
La estibadora de Noatum y Algeposa construirá una nueva terminal para siderúrgicos y carga de proyecto sobre 40.000 m2 para un tráfico previsto de 465.000 toneladas/año.
El buque “Polarstream” de la naviera Seatrade, especializada en tráficos reefer, operó el pasado 22 de diciembre en la terminal de Noatum bajo la consignación de Marmedsa Noatum Maritime.
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto ha acabado los últimos nueve meses de 2011 en una fuerte ralentización tras que en el primer trimestre hubiera crecido a un ritmo del 30 por ciento y se movieran 575.000 toneladas en sólo tres meses.
El área transaccional del portal valenciaport, cuyo nombre comercial es valenciaportpcs.net, ha implantado un nuevo modelo tarifario desde el pasado 1 de enero para atender a la realidad del negocio de sus empresas usuarias así como en el cumplimiento de la legislación.
Tepsa ha culminado las obras de ampliación de su terminal del puerto de Valencia a las que ha destinado 17 millones de euros y que permitirán al operador triplicar su capacidad de stockaje de productos petrolíferos hasta un máximo de 161.000 metros cúbicos.
Las navieras Turkon Line, Seago Line y Hamburg Süd han llegado a un acuerdo de intercambio de slots para mejorar su servicio entre puertos del norte de Europa y Turquía, que tendrá a Valencia como único enclave de escala en España.
© 2025, todos los derechos reservados.