Puerto de Barcelona licita la conexión entre muelles

La actuación consiste en la construcción de conducciones para pasar las redes de servicios que cruzarán el canal  de navegación entre Adosado y Energía, por un importe de 14,98 millones de euros y un plazo de ejecución de 28 meses.

WEC Lines lanza el servicio Euro-Maroc

La naviera emplea tres buques de 800 TEUs para hacer escalas semanales en Bilbao, Vigo, Thamesport, Róterdam, Amberes, Nantes Saint- Nazaire, Leixões, Setúbal, Casablanca y Figueira da Foz.

Bergé proyecta mejorar la operativa en Tarragona

La compañía pide una prórroga de su concesión para manipular y almacenar graneles sólidos en el muelle Aragón del puerto catalán con una inversión prevista de casi 860.000 euros para modernizar estas instalaciones.

Fertusa Mare Nostrum afianza su logística en Sagunto

La compañía valenciana reforzará sus importaciones de materias primas para la fabricación de fertilizantes con la apertura de un almacén en el interior del puerto, cuya inversión alcanzará los 4 millones de euros.

TTI Algeciras gana capacidad aduanera

La terminal semiautomatizada de HMM y CMA CGM optimizará la gestión de sus tráficos import-export gracias a la obtención de la certificación completa de Operador Económico Autorizado (OEA) en las áreas de simplificación aduanera, protección y seguridad.

Boluda, rumbo sostenible

El grupo avanza en su hoja de ruta hacia la descarbonización probando los biocombustibles en su flota mercante y a través del desarrollo de un prototipo de remolcador híbrido con cero emisiones.

La propulsión nuclear gana adeptos

El constructor naval italiano Fincantieri se sube a esta ola para analizar la viabilidad de reactores destinados a grandes buques.

Navegando en mar revuelto

Pese a la difícil travesía de la industria marítima en 2022 y la fuerte caída del tránsito, España coloca cuatro puertos, Valencia, Algeciras, Barcelona y Las Palmas, entre los 200 primeros del mundo en tráfico de contenedores.

Cartagena consolida su crecimiento

La dársena murciana alcanza su mejor registro hasta junio, con 18,3 millones de toneladas, por el empuje de los graneles sólidos en un 14,6%.

CMA CGM tiene a tiro a Maersk

La cartera de pedidos de la francesa supera los 1,22 millones de TEUs, cifra con la que rebasará a la danesa en 2026, situándose como la segunda naviera de contenedores del mundo.

El Puerto de Huelva, al servicio del contenedor

La ampliación norte del Muelle Sur, la nueva terminal de contenedores, el ‘Hub’ Logístico del Frío y la segunda rampa Ro-Ro, entre los proyectos en marcha dedicados a carga general.

Cosco impulsa el contenedor inteligente

La naviera participa en el desarrollo del sistema 5G en el puerto de Valencia, en colaboración con otras tecnologías, para permitir avanzar en la localización en tiempo real de los flujos de carga seca y equipo vacío en las terminales.

Pasaia vuelve al crecimiento

La dársena guipuzcoana, que ha recibido una propuesta para la concesión de la terminal polivalente del muelle de Buenavista, aumenta un 7,5% sus tráficos hasta junio, con 1,87 millones de toneladas.

Trasmed refuerza la conectividad del mercado balear

La naviera española de Grupo Grimaldi consolida su línea ro-ro entre Palma de Mallorca y los puertos italianos de Cerdeña y Salerno tras operar más de 500.000 UTIs en los dos últimos años desde los enclaves de Valencia, Sagunto y Barcelona.

Barcelona sigue la tendencia general a la baja

La dársena catalana cierra el primer semestre con un retroceso del 10,6% de los tráficos, sobre todo por los flujos de transbordo de contenedores y graneles líquidos, aunque logra incrementar el 5% los ingresos.

Noatum, Algeposa y Boluda impulsan la economía circular

Su proyecto de construcción de una terminal polivalente para el puerto de Sagunto, con una inversión global de 50 millones de euros, está basado en una instalación baja en carbono con materiales reciclados.

Página 33 de 615« Primera...1020...323334...4050...Última »