WEC Lines conectará Gijón y Bilbao con el norte de Europa vía Amberes
La nueva línea semanal de contenedores, que arrancará a finales de abril, será cubierta por un buque de 612 TEUs de capacidad.
La nueva línea semanal de contenedores, que arrancará a finales de abril, será cubierta por un buque de 612 TEUs de capacidad.
El nuevo ro-pax tiene 2.250 metros lineales de carga y puede embarcar 120 camiones.
Los miembros del consorcio naviero Grand Alliance (Hapag- Lloyd, NYK, y OOCL) han incluido una escala directa en el puerto vietnamita de Cai Mep en su “Loop D”, centrado en la ruta entre los puertos de China y el norte de Europa desde el pasado 30 de marzo.
La naviera MOL ha actualizado su servicio ARN para que funcione en día fijo y con frecuencia semanal entre Europa y Africa occidental, y con conexión en Amberes hacia sus rutas con Asia y Norteamérica.
Esto representaría cerca de 120.000 TEUs en las rutas comerciales con China, Europa y Estados Unidos, aunque expertos señalan que las tarifas no sufrirán grandes cambios.
Las terminales de Contenemar en Barcelona, Valencia y Tenerife siguen huérfanas y a la espera de nuevos concesionarios dos años después de la quiebra del histórico grupo.
La Autoridad Portuaria de A Coruña arrancó el año con un crecimiento próximo al 9 por ciento hasta febrero tras registrar un tráfico de cerca de 2,1 millones de toneladas.
Hace un guiño a esta figura para impulsar el desarrollo del tráfico de contenedores.
El tráfico de short sea mantuvo su tendencia al alza en el puerto de Bilbao tras registrar un aumento del 26 por ciento en 2010, que se suma al crecimiento del 28 por ciento registrado el año anterior, según datos de Uniport.
La naviera francesa Brittany Ferries inaugura la nueva línea que unirá dos veces por semana el puerto británico de Portsmouth con Bilbao, que estará servida por el buque “Cap Finisterre”, un ro-pax (carga y pasaje), con capacidad para 110 camiones.
La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en Uniport, realizó el pasado 22 de marzo un encuentro en Valladolid para presentar a las empresas importadoras y exportadoras de Castilla y León las ‘ventajas competitivas’ de la dársena a la hora de enviar sus mercancías y optimizar su factura logística.
Empresas de transporte y estibadoras retoman las negociaciones con los sindicatos de estiba, que reclaman esta tarea como ‘servicio básico’, para frenar la demanda de UGT.
La quiebra de la naviera Iscomar ha producido un importante giro en la forma de transportar mercancías entre el puerto de Valencia y los puertos de Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca.
División sindical para que entren 125 trabajadores eventuales que tienen plaza aprobada en la sociedad de estiba desde 2008.
El sindicato Coordinadora retomará el diálogo para aminorar los costes operativos del armador suizo MSC, que desvió 260.000 contenedores a otros puertos en 2010.
Wilhelmsen Ships Service Spain, con sede social en Barcelona, ha absorbido a su consignataria Barwil Ships Services, también con sede en Barcelona, que desaparece del mercado.
El puerto de Palamós (Gerona) ha operado el mayor tráfico de su historia, hasta la fecha, la descarga de 13.160 toneladas de pasta de papel.
La sociedad de estiba del puerto de Barcelona, Estibarna SAGEP (Sociedad Anónima para la Gestión de Estibadores Portuarios), contará con nuevas instalaciones, que centralizarán en un único edifico todos los servicios: las oficinas, la sala de contrataciones y formación de los estibadores y los vestuarios.
El grupo catalán mantiene un rentable negocio de siderúrgicos en Barcelona y Vilanova tras su precipitada salida de Tercat y pone a la venta su 30% de Terminal Port Nou.
Afirma que la dársena cumple la legislación al alimón que dice a los sindicatos que el tráfico de vehículos es para los estibadores.
© 2025, todos los derechos reservados.