La fuerza del viento para reducir emisiones en el mar
El puerto de Bilbao acoge la instalación en un buque comercial de dos grandes velas de succión, un proyecto de la empresa bound4blue, en el marco del proyecto ‘Sails for Cargo’.
El puerto de Bilbao acoge la instalación en un buque comercial de dos grandes velas de succión, un proyecto de la empresa bound4blue, en el marco del proyecto ‘Sails for Cargo’.
El sector agroalimentario pide que se solucione ya el conflicto que se arrastra desde hace un año con la operativa a ralentí y que afecta especialmente a este tipo de flujos.
La entidad completa la prolongación del muelle AZ1, con una inversión de 27,4 millones de euros, que aportará una superficie de 50.000 metros cuadrados y una nueva línea de atraque de 251 metros.
El puerto andaluz sigue la estela de competitividad y crecimiento del sistema portuario estatal en su nivel de acceso a las diferentes redes de transporte.
La Autoridad Portuaria de Algeciras, liderada por Gerardo Landaluce, presentará en Londres, ante la comunidad marítima internacional, los proyectos de hidrógeno verde que desarrolla junto a Cepsa.
La Autoridad Portuaria recibe el respaldo de la nueva alcaldesa María José Catalá para continuar la tramitación del proyecto de construcción del muelle, en manos del Consejo de Ministros desde diciembre de 2022.
La Autoridad Portuaria acondiciona la plataforma de dos de sus muelles para mejorar el estacionamiento de semirremolques y camiones autopropulsados de las líneas con Tánger y Melilla.
El Canal de Panamá conmemora los siete años de su ampliación con ajustes puntales de calado por la falta de agua en los lagos que alimentan la vía interoceánica, una situación que puede ir a peor.
La naviera española, integrada en Grupo Sea & Ports, añade un servicio específico para el tráfico de graneles y carga ‘breakbulk’, que se suma a la línea regular de carga rodada que viene impulsando desde finales de 2020.
La naviera, filial española del grupo italiano Grimaldi, completa un plan inversor de 145 millones de euros para adecuar sus cinco buques a la normativa medioambiental con la instalación de los equipos de lavado de gases de escape.
RWG, APM Terminals, y el desarrollo conjunto de Hutchison Ports con MSC impulsan tres terminales que suman 10 millones de TEUs de capacidad conjunta.
La naviera francesa afianza sus escalas en los puertos de Valencia y Barcelona aumentando su conectividad en el Mediterráneo con una mayor cobertura y regularidad de sus servicios.
La compañía del Grupo Nogar tramita ampliar en 21.000 m2 la superficie de su concesión en la dársena exterior para una nueva nave de almacenamiento de 17.400 m2.
Su alianza logística va a permitir el trasvase de 10.000 camiones anuales de la carretera al tren, a partir de enero, con la Autopista Ferroviaria entre Madrid y el puerto de Valencia y su posterior distribución marítima a Italia.
La terminal de graneles líquidos acometerá la cuarta fase de crecimiento de sus instalaciones en el muelle de la Química del puerto de Tarragona desde 2017 para ganar 37.000 metros cúbicos más de capacidad.
La naviera danesa suma 25 buques portacontenedores en los astilleros asiáticos para navegar con este combustible verde, tras ordenar un nuevo pedido de seis barcos de 9.000 TEUs que empezarán a entregarse en 2026.
El enclave activa la hoja de ruta para construir un Puesto de Control Fronterizo de 3.500 metros cuadrados de superficie, dedicado a albergar a los servicios oficiales, que permita ofrecer una mayor flexibilidad a los operadores.
La remodelación del muelle, construido hace más de 100 años, y que se destinará a tráficos ro-pax, sale a concurso por un montante de 22,33 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao reelige como presidente a Jaber Bringas, que subraya que “la fuerza de la logística” en torno a la dársena es la colaboración entre las empresas asociadas.
Asia es el destino del 47% de los contenedores de exportación y el origen del 75% de los de los volúmenes de importación, según se puso de relieve en la reunión con una delegación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
© 2025, todos los derechos reservados.